El Parque Nacional Lihué Calel celebra sus 48 años

El área protegida de La Pampa celebra sus 48 años de creación, mientras que el Parque Nacional Laguna Blanca de Neuquén festeja 84 años,

Provinciales30/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276276

Ubicado en La Pampa se encuentra el Parque Nacional Lihué Calel, el único en la provincia (un PN que supera las 32.000 hectáreas) creado por decreto en 1976 y ampliado en el 2003, cuando se incorporó el vecino ambiente de salinas, entre ellos el Salitral Levalle, con especies adaptadas a las particulares condiciones locales.

Dentro de la ecorregión de Monte de Llanuras y Mesetas, con parches de Espinal, emergen las Sierras de Lihué Calel, de origen volcánico y con apenas 590 metros en su cerro más elevado.

Una de sus particularidades es que el 40% de las especies de plantas de la provincia se encuentran en estas sierras. La margarita pampeana (flor provincial), la Adesmia lihuelensis y Grindelia covasii son exclusivas de aquí. Existen, además, bosquecillos de caldén, representantes del Espinal, acompañados de sombra de toro y alpatacos.

La fauna se halla representada por guanacos, zorros grises, pumas, lagartos colorados y maras, entre los mamíferos; y ñandúes y martinetas entre las aves. También se protegen especies amenazadas como el águila coronada, el halcón peregrino, el cardenal amarillo, el pichiciego menor y la tortuga terrestre.

Entre las actividades se destacan la observación de flora y fauna, senderos para recorrer caminando, en vehículo o en bici, y campamentismo o pic nic en el camping gratuito El Caldenal (es indispensable llevar agua potable, leña y cualquier otro insumo que vayas a utilizar). Conoce más del parque en www.pnlihuecalel.com dónde podes hacer tu reserva.

Laguna Blanca

Un 31 de mayo de 1940 se firmaba el decreto por la creación del Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia de Neuquén. Ubicado en la Estepa Patagónica, sus 11.250 hectáreas fueron declaradas Sitio Ramsar por proteger humedales de Importancia Internacional.

La Laguna Blanca, de 1.700 hectáreas y unos 10 metros de profundidad, es uno de los cuerpos de agua dulce más importantes de la región, por lo que muchas plantas y animales encuentran allí un ambiente único. Fue además un lugar significativo para las comunidades originarias y también para los pobladores criollos, durante su paso a los sitios de pastoreos de veranada.

Las plantas del área protegida se caracterizan por su baja altura, por tener púas y espinas, y por sus raíces profundas. El Parque conserva muestras de comunidades terrestres de duraznillo, neneo, molle e importantes sectores con pastizales de coirón.

Muchas aves acuáticas viven aquí aprovechando el cuerpo de agua, como los chorlos, flamencos y macaes plateados. Su animal emblema es el cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus), especie que puede formar grandes concentraciones de individuos en estas lagunas de estepa.

La pequeña rana acuática de la Laguna Blanca vivía en la laguna, pero hoy su conservación depende de las lagunitas aledañas. En ese sentido, Parques Nacionales y Fundación Temaikèn firmaron en marzo del año pasado un convenio para la recuperación poblacional de la ranita patagónica, especie que se extinguió de su principal hábitat, la Laguna Blanca, debido a la introducción de peces invasores. Por eso está catalogada como críticamente amenazada en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.