Recorren la Provincia para crear un mapa turístico integral

Equipos técnicos de la Secretaría de Turismo de La Pampa se encuentran llevando a cabo un proyecto para la creación de un mapa turístico integral de la Provincia.

Provinciales04 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
78325_img-20240603-wa0030

El objetivo es relevar y sistematizar la información sobre los atractivos y servicios turísticos que ofrecen las distintas regiones pampeanas, con el fin de elaborar un material completo y actualizado que sirva como guía para visitantes y turistas.

En este marco, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo han organizado un operativo de visitas por regiones, dando inicio al mismo hace aproximadamente un mes.

Hasta la fecha, se han relevado 28 localidades, entre ellas: Ceballos, Intendente Alvear, Realicó, Maisonnave, Quetrequén, Parera, Rancul, Ingeniero Luiggi, Uriburu, La Gloria, Anguil, Lonquimay, Catriló, Conhello, Rucanelo, Pichihuinca, La Maruja, Caleufú, Arata, Anchorena, Miguel Riglos, Rolón, Doblas, Alpachiri, Macachín, General Campos, Guatraché y Colonia Santa Teresa.

En este contexto y en colaboración con referentes turísticos locales de cada municipio se visitan lugares de interés turístico, histórico y cultural, se releva la infraestructura disponible (alojamientos, gastronomía, transporte, etc.) y se recopilan datos sobre las actividades y eventos que se desarrollan en la zona.

La información recopilada permitirá la elaboración de mapas turísticos personalizados para cada municipio. Además, se creará un mapa general de la Provincia que integrará los 80 municipios, con información sobre los principales atractivos y servicios.

Este proyecto federal y participativo será una herramienta fundamental para la promoción de La Pampa como destino turístico. Permitirá a los visitantes conocer de manera fácil y accesible las opciones que ofrece la Provincia, y a los pampeanos, revalorizar su propio patrimonio cultural y natural.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.