
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.


Los ruidos políticos y la incertidumbre económica empujan los billetes al alza. El Banco Central compró apenas 48 millones de dólares y le cuesta acumular divisas.
Nacionales04/06/2024
INFOTEC 4.0






La demora en la Ley Bases, la abrupta baja de la tasa de interés, la baja liquidación del campo y ahora la incertidumbre por la cancelación del swap con China, pone nervioso al mercado que responde con la dolarización de carteras.


Este martes, continuó la suba de las cotizaciones libres. En este caso el dólar blue pegó el salto y subió 30 pesos ajustando el alza que ayer dieron los financieros.
La divisa informal cerró a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta acumulando cuarenta pesos de aumento en la semana. Ante un dólar mayorista que no se modificó de los $897 a los que cerró ayer, la brecha se consolida en 41%.
En el caso de los dólares financieros, comenzaron demandados por la mañana y recortaron por el cierre para terminar igualmente al con suba pero del 1%, contra el 3% que amagaba a subir al inicio.
El dólar MEP avanzó $8,50 o 0,67% hasta los $1278,42 mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $13 o 1% para concluir el martes en los niveles de $1.310,50.
De esta forma el dólar blue vuelve a ser la cotización más económica y la brecha del CCL ya se ubica arriba del 45%.
El economista Gustavo Ber sostuvo que “con una brecha ya en el orden del 45%, creo que sería importante que rápidamente se estabilice a fin de evitar un deterioro en las expectativas de los agentes económicos y la activación de distorsiones que se suelen generar a partir de una mayor de la brecha, así como un posible parcial traslado a precios aunque amortiguado en el actual contexto por la recesión”.
El valor del billete en el Banco Nación es de $916,50 y en el promedio de los bancos es de $935,68.
Por su parte el Banco Central compró 48 millones de dólares en un mercado que no logra levantar volumen. Hoy operó 172 millones de dólares, un nivel que no se veía en una rueda desde el 15 de enero.
De esta manera en la semana acumula compras por 107 millones de dólares y desde diciembre por US$17.353 millones.
Por su parte las reservas brutas del Banco Central aumentaron 161 millones hasta los US$ 29.292.
Por delante respecto al nivel de reservas se aguarda que el board del FMI de el ok para recibir el desembolso por 800 millones de dólares para engrosar reservas y aparece cada vez más firme en el horizonte la posibilidad de tener que cancelar en efectivo los tramos del swap con China que vencen en junio (US$2.906 M) y julio (US$1.938 M




Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.

Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







