La Bancaria dice que se abre la puerta a futura privatización del BLP

Raúl Ibáñez, de la Asociación Bancaria, no quiere ser "alarmista", pero advirtió que el DNU de Milei obliga al BLP a convertirse en sociedad anónima y, si cambia el signo político en la provincia, podrían intentar privatizar el banco.

Provinciales08/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
277088

 El secretario general de la Asociación Bancaria, Raúl Ibáñez, alertó que el cambio de figura jurídica, la conversión del Banco de La Pampa y el Banco Nación, "abre la puerta" a la posibilidad de futuros intentos de privatización de esas entidades.

"No queremos ser alarmistas, pero sería un paso adelante y abrir las puertas a una futura privatización", sostuvo el gremialista. Este mes los bancos deben cambiar su figura jurídica, a partir de la vigencia del DNU 70/2023 de Javier Milei -tiene media sanción su rechazo, pero no se trata en Diputados- deberán convertirse a sociedades anónimas. 

El próximo martes el BLP convocó a una asamblea extraordinaria para someter a consideración de los accionistas de clase A y clase B que componen la institución el cambio de figura jurídica. Esto obedece a la obligación que está enmarcada dentro de los términos del DNU 70/23, que sigue vigente y que impone a todas las empresas del Estado de convertir su figura jurídica, en el caso de sociedades de economía mixta, como el BLP, en sociedades anónimas.

El gremialista dijo que "en el caso del Banco Nación, nosotros no tenemos ningún tipo de comunicación oficial". En declaraciones a CPEtv, indicó que "solamente lo que sabemos y que disponemos de parte de nuestro sindicato, es la acción que hemos llevado adelante, como fue lo sabido, la junta de firmas que acercamos al Congreso de la Nación, donde se logró que dentro de las empresas del Estado que estaban siendo sujetas a privatización por parte del Ejecutivo, se eliminara el Banco Nación".

"No obstante esto, el DNU sigue vigente y podría estar sujeto a un nuevo cambio de figura jurídica por parte del Banco Nación. Hoy no tenemos ningún otro tipo de información oficial", aclaró. 

-¿Cuál podría ser el impacto para trabajadores y trabajadoras, en el marco de lo que es el cambio de estas figuras jurídicas?-le consultaron en CPEtv.

-El cambio de figuras jurídicas, si nosotros nos remitimos a lo que ha sucedido en la década pasada, y como ejemplo siempre lo citamos, el caso del Banco Hipotecario, que en aquella oportunidad fue el único banco estatal que se pudo privatizar, eso trajo como consecuencia la eliminación de una cantidad de sucursales, solamente se mantuvieron las sucursales en la capital de provincia, con la pérdida de puertos de trabajo que esto conlleva. Agregado a todo esto, que si bien el Estado Nacional posee el mayor capital accionario, el gerenciamiento y la gestión lo tiene el accionista privado. O sea, nosotros creemos y defendemos que el banco debe ser estatal, y este cambio de figura jurídica, no queremos ser alarmistas, pero sería un paso adelante y abrir las puertas a una futura privatización. 

-¿El mismo riesgo podría suceder también en el Banco de La Pampa,a pesar de que el gobernador Sergio Ziliotto consideró un reaseguro que el estado es el principal accionista?

 -Hoy lo que nos llama tranquilidad es que la gestión gubernamental de nuestra provincia está en manos de un sector partidario que defiende el capital estatal. Pero esto no quita que, en el futuro, el cambio de la gestión gubernamental sea de otro signo político que pudiera llegar a intentar privatizar.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.