Por primera vez La Pampa preside la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina

Adrián García, contador general de la provincia de La Pampa, fue designado para conducir la institución hasta 2026. En los 71 años del organismo, nunca antes un pampeano había estado al frente de su conducción.

11 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
503797_resize-of-gus_9653

La Casa de La Pampa en Buenos Aires fue sede de una importante reunión de la comisión directiva de la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA). Estuvieron presentes el contador general de la provincia y presidente de dicha institución, Adrián García; el contador general de la Nación y tesorero del organismo, César Duro; la contadora general de CABA, Griselda Gabelli (protesorera) y el contador general de la provincia de Buenos Aires y secretario de ACGRA, Carlos Baleztena.

En abril pasado, en ocasión de realizarse la Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria, la Asociación eligió nuevas autoridades y conformó una nueva comisión directiva, que tiene mandato hasta 2026 y quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Adrián García

Vicepresidente: Rafael Herrera

Secretaría: Carlos Baleztena

Prosecretaría: Estefanía Avila

Tesorero: César Duro

Protesorera: Griselda Gabelli.

Revisor de Cuentas Titular: Norberto Delgado

Revisor de Cuentas Suplente: Andrés Zabala.

El representante pampeano en el organismo, titular de la Contaduría General de la Provincia, Adrián García, expresó su agradecimiento a las distintas autoridades provinciales y nacionales por el total apoyo a su designación, así como el orgullo que representa para La Pampa ejercer por primera vez la presidencia de dicha institución, la cual está integrada por los máximos referentes de las Contadurías Generales de las jurisdicciones provinciales, CABA y Nación.

“Es un ámbito de reunión muy importante para la discusión, intercambio de experiencias, capacitación, análisis y coordinación de las políticas públicas referidas a las funciones que realizan las distintas Contadurías Generales de los gobiernos federales y central de la República Argentina, del cual La Pampa viene participando de forma activa e ininterrumpida desde hace ya varias décadas”, expresó el contador general de La Pampa.

La Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA) tiene como objetivo promover y realizar estudios e investigación en materia de contabilidad y control gubernamental público en todos sus niveles y en los campos jurídicos, financiero, patrimonial y administrativo, contable, actuando como centro de información, enseñanza y capacitación. A su vez actúa como organismo de enlace entre las instituciones del país y los distintos organismos técnicos afines, entidades universitarias, colegios profesionales, etc.

El flamante presidente concluyó que “además de una enorme responsabilidad en la conducción de los destinos de ACGRA hasta el año 2026, no caben dudas que esta designación significará un impulso fundamental para continuar con los distintos proyectos que tiene nuestra Contaduría General, organismo creado por la Ley N° 3 de Contabilidad allá por el año 1953, próxima a cumplir 71 años y con jerarquía constitucional a partir del año 1994”.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.