
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Lo informó el Ministerio de Seguridad, aunque la cifra podría subir porque los disturbios no cesaron.
Nacionales12 de junio de 2024Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales
protagonizaron este miércoles momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se trataba en el Senado el proyecto de la Ley de Bases, mientras que arrojaron gases lacrimógenos que afectaron, entre otros, a cinco diputados kirchneristas, quienes debieron ser asistidos por servicios de emergencia.
En ese marco, una de las imágenes del día fue cuando los manifestantes dieron vuelta un auto del móvil de Cadena 3 y posteriormente lo prendieron fuego en las inmediaciones del Congreso.
Al menos 18 personas, entre ellas 16 hombres y dos mujeres, fueron detenidas por haber estado implicadas en los incidentes en las inmediaciones del Congreso, en el marco de las protestas contra la Ley de Bases que se trataba en el Senado.
Así lo informó la Policía de la Ciudad, aunque probablemente la cifra siguiera en aumento porque los incidentes aún no habían cesado a última hora de la tarde.
"Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada que está siendo analizada por el personal especializado. También fue aprehendida una mujer por ser la
responsable de incendiar las bicicletas del Gobierno de la Ciudad. Además gracias al trabajo con las cámaras de seguridad fue apresada una mujer de 36 años que estaba prendiendo fuego dos bicicletas de la Ciudad en Ceballos e Hipólito Yrigoyen", se detalló.
La fuerza porteña precisó que “hasta el momento se contabilizaron tres policías -dos mujeres y un hombres- heridos” y señaló que "una de las oficiales heridas recibió un objeto contundente desde un balcón en la esquina de la calle Salta y Avenida de Mayo, derivada al hospital Ramos Mejía con traumatismo de cráneo".
"Otro de los heridos tuvo una fractura en un dedo por un golpe y una de las detenidas sufrió un traumatismo en un pie", añadió.
Los manifestantes lanzaron piedras contra los uniformados y hasta bombas caseras o molotov y estos respondieron con gas pimienta, balas de goma y fuertes chorros de agua.
Los principales enfrentamientos fueron sobre la Plaza del Congreso, donde cinco efectivos, dos policías y tres gendarmes, quedaron heridos y debieron ser trasladados al hospital Churruca.
En tanto, participantes de la marcha dieron vuelta y prendieron fuego un auto del medio Cadena 3, mientras que luego realizaron lo mismo con dos vehículos más, pero la policía y bomberos actuaron rápidamente e impidieron que las llamas avanzaran sobre los rodados.
Más temprano, los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés fueron hospitalizados tras los incidentes ocurridos por la tarde frente al Congreso, mientras en el Senado se trataba la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Esos diputados realizaban un acto, cuando se produjeron choques entre fuerzas federales, que arrojaron gas pimienta, y manifestantes en las inmediaciones del edificio legislativo.
Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaron algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao
y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.
Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
"Empezamos a caminar hacia la Plaza y empezó a acercarse Gendarmería y la Policía a rodearnos y a tirar gases", se quejó la diputada Cecilia Moreau, hija de Leopoldo Moreau, en declaraciones a la prensa.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.