Guatraché, sede de jornada sobre áreas protegidas y turismo minero sustentable

Hubo una capacitacón para guías de turismo y también se inició un ciclo de charlas para el público en general con la presentación de "Significados del bosque" en la Reserva de Guatraché.

Provinciales14/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
225388_whatsapp-image-2024-06-14-at-08.17.31

En la localidad de Guatraché se llevó a cabo una jornada sobre áreas protegidas y turismo minero sustentable, destinada a guías de turismo y al público en general. La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Energía y Minería del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Guatraché y se desarrolló ayer en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de esa localidad del sur provincial.

Una amplia participación de gente le puso marco y calidez a una jornada que contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura y de Turismo de La Pampa y puso el foco en el sistema provincial de áreas protegidas y en el turismo minero sustentable.

La capacitación por parte de la Secretaría de Energía y Minería se centró en los guías turísticos autorizados que operan en los circuitos turísticos provinciales. A través de un trabajo integral con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, se amplió uno de los circuitos ambientales turístico en el área protegida de "Laguna Guatraché".

Además, se discutió la convivencia de actividades productivas y de conservación en particular en la producción de sulfato de sodio, dentro de un área protegida provincial.

Por su parte la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático hizo una presentación de los trabajos realizados por la Subsecretaría de Ambiente junto con el municipio, dentro de la Reserva Provincial Laguna Guatraché. También anunciaron los nuevos proyectos para la misma.

Otro punto importante de la jornada fue la presentación del ciclo de charlas en la reserva, que se llevará adelante periódicamente y quedó iniciado con la charla sobre "Significados del bosque. El valor cultural de las plantas del Espinal pampeano", a cargo del doctor Walter Muiño, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Facultad de Agronomía de la UNLPam.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.