Concretaron jornada sobre manejo del bosque con ganadería en Guatraché

La actividad se realizó en un establecimiento rural con experiencia en distintos tipos de intervenciones.

Provinciales18 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6671956ada1c8

Se trata del campo Hucalito propiedad de Segundo Agrasar en la localidad de Guatraché, donde el Ministerio de la Producción a través de las Direcciones de Recursos Naturales y de Ganadería, llevó a cabo esta jornada sobre Manejo de Bosques con Ganadería, intervenciones, quemas prescritas y normativa.

La ministra de la Producción, Fernanda González, formó parte del encuentro, además de los directores de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; de Ganadería, Marcelo Lluch; de Agricultura, Natalia Ovando y el subdirector de Fauna, Federico Pellizari.

Bonnemezón explicó a la Agencia Provincial de Noticias que en el mencionado establecimiento "ya se hicieron dos intervenciones, una mecánica y una manual, son raleos específicamente dentro del bosque, el cual fue afectado por el fuego anteriormente”. En ese sentido manifestó que “es bueno ver a campo todo lo que desarrollamos en teoría, tuvimos buena presencia de productores vecinos que se acercaron”, por lo cual enfatizó que “esto reafirma una vez más la idea que venimos trabajando respecto de que tenemos que meternos en el bosque, bajar las coberturas excesivas, manejarlo para tener una mejor producción y pensando en la conservación del mismo”.

Por su parte, Agrasar, comentó que se trata de un establecimiento familiar, cuarta generación, “un campo que tiene varios tipos de montes, fachinales, quemados, limpios y cerrados, por lo cual ya se hicieron algunos trabajos de raleos selectivos y de sacado de material”.

Respecto de la jornada que surgió a través de Recursos Naturales, "tuvo como fin, intercambiar ideas sobre formas de manejo de montes y debatir acerca de las intervenciones en el mismo con el objetivo de lograr mejores índices productivos, pero también un mejoramiento de dicho monte”, y remarcó el productor que “venimos empeorando año a año, por el fachinal cerrado hay menos pasto, y en este tipo de encuentros van surgiendo ideas”. Por ello se mostró muy agradecido “porque vino gente de la zona, productores y amigos, además del Ministerio de la Producción para ver entre todos, si podemos hacer un engranaje para que la situación pueda mejorar”.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.