La Pampa en el 2° Encuentro Federal por el Trabajo

Se concretó días atrás en La Rioja bajo el lema "Proteger el trabajo es cuidar las infancias". Durante el mismo se analizaron los resultados de las políticas públicas aplicadas. La Pampa estuvo representada por el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá.

22/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
44313_whatsapp-image-2024-06-22-at-11.09.25

El encuentro contó con la presencia de la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Leonor Madera y autoridades locales, y giró bajo la temática del “Día internacional de lucha por la erradicación del trabajo infantil”, declarado de “Interés Provincial” por la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja. Precisamente, la fecha conmemorativa fue establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 para concientizar sobre la magnitud del problema del trabajo infantil y promover iniciativas para erradicarlo deviene imprescindible, recordar la plena vigencia de distintos instrumentos legales internacionales emitidos por la OIT, Unesco y Unicef, que han definido incuestionablemente que la educación es obligatoria y la infancia debe ser libre de trabajo.

La erradicación del trabajo infantil se encuentra dentro de los primeros convenios de la OIT desde su constitución. En el país, la Constitución Nacional, los tratados internacionales, la Ley 26.061 y la Ley 26.206 consagran el derecho de niñas, niños y adolescentes a la educación gratuita, obligatoria y universal, e instituyen a la educación como un bien público y un derecho social, responsabilidad principal e indelegable del Estado, como así también su protección integral.

Presencias y declaración
El encuentro reunió a representantes de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) de Buenos Aires, La Pampa, Santiago del Estero y la provincia anfitriona. Al respecto y sobre la actualidad nacional, el secretario de Trabajo y Empleo de La Pampa y presidente del Consejo Federal, Marcelo Pedehontaá, indicó: “creo que hoy estamos ante un modelo extractivista, que es más peligroso. Pero claro, nos están metiendo la cantinela de que vienen por el litio, por el petróleo, por el agua dulce, que de hecho vienen; pero vienen por algo más fundamental, vienen a extraernos el recurso humano, vienen a extraernos el sudor de los trabajadores”.

Y agregó en su declaración que (funcionarios y funcionarias de la actual gestión del Gobierno nacional), “son tan impunes que declaran que un trabajador no puede tener el derecho a soñar que su hijo puede ir a la universidad. O sea, que un compañero de la UOCRA, de la UTHGRA, no puede soñar que su hijo tenga una carrera universitaria, que eso es un lujo. ¿Por qué es un lujo? Es un derecho que los argentinos tenemos desde que en la República Argentina hubo una Constitución como la del 49, que estableció los derechos plenos de los trabajadores con rango constitucional” remarcó el presidente del Consejo Federal.

Pedehontaá, en el cierre de su discurso reivindicó al Movimiento Obrero Organizado de la República Argentina: “Un sector estigmatizado por todos y que quiere defender al otro, defender al prójimo” culminó.

Finalmente, se realizó la ponencia "Mitos y leyendas sobre el trabajo infantil y las dificultades de su erradicación" a cargo de la directora Ejecutiva de INFIERA, Investigadora Independiente de CONICET en la UBA y profesora Asociada de la Universidad Arturo Jauretche, Dra. Cecilia Cross.
Participaron de esta actividad, la vicegobernadora Teresita Madera; el intendente de la Capital Armando Molina; la coordinadora de COPRETI, Cecilia Cross; en representación de la provincia de Buenos Aires: la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; el secretario de Trabajo, Gustavo Mariano; el coordinador de COPRETI, Gustavo Viñes; por La Pampa: la subsecretaria de Relaciones Laborales, Ana Rodríguez; por Santiago del estero: la secretaria de Trabajo de la provincia de Santiago del Estero, Julia Coman y el director de Higiene y Seguridad, Walter Gómez.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.