La Justicia archivó la causa por el derrumbe de la Cooperativa de Santa Rosa

La Justicia de La Pampa archivó la causa que investigaba a cuatro directivos de la Cooperativa Popular de Electricidad por el colapso del techo ubicado en el hall de la Casa Central en Santa Rosa el 1º de enero de 2023. El fiscal de Delitos contra la Propiedad Facundo Bon Dergham argumentó que “con las pruebas obtenidas hasta el momento, no resulta posible continuar hacia otra etapa procesal, en procura, ya sea de una acusación penal o de un sobreseimiento definitivo, optando el Ministerio Público Fiscal por el archivo de las actuaciones”.

Provinciales23/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DERRUMBE CPE

El número de legajo es el 138995/0 y la resolución fue firmada el 15 de abril. “La presente es una resolución de archivo por entender que durante la investigación fiscal no ha sido posible reunir elementos de pruebas de convicción suficientes para establecer si el hecho denunciado por Hugo Orlando Zalabardo, Manuel José Otero y Víctor Darío Dieguez constituyó un delito, y menos aún, precisar con dichas evidencias, si Carrascal Alfredo Daniel; Pedernera Raúl Urbano; Rojas Javier Aníbal y Usero Fernando Luis, tuvieron algún tipo de responsabilidad penal en la ocurrencia del hecho investigado”, indica el comienzo del texto judicial firmado por el fiscal Bon Dergham.

Denuncia.

La investigación se inició a raíz de la denuncia realizada por los socios de la CPE. En la misma expresaron que el techo que colapsó estaba constituido por una losa de hormigón que, desde hacía aproximadamente cinco años a la fecha, había mostrado ya marcas de deterioro, lo que llevó a los responsables a colocar fenólicos de madera y “puntales”, a fin de evitar, según decían al momento de colocarlo, la caída de pintura.

Según su denuncia, esta situación era ya motivo de preocupación entre los empleados que prestaban servicios en el lugar e incluso de trabajadores de otros sectores de la CPE. “Dijeron que era evidente el deterioro y a la luz de los resultados podemos decir que es altamente probable y por lo tanto deberá ser materia de investigación que la situación haya podido evitarse de haberse actuado con la diligencia que la situación ameritaba”, manifiesta el documento.

“Entendieron que la situación descripta debía ser investigada a fin de determinar si, ya fuera por acción o por omisión, han existido en el hecho por parte de él o los responsables, conductas que merezcan reproche penal”, agrega.

 Investigación.

La investigación fiscal incluyó los secuestros de dispositivos tecnológicos a los imputados y la División de Análisis de las Telecomunicaciones (DAT) determinó que de los mismos “no surgieron datos, información o elementos de interés relevantes para la causa”. También se tomó declaración a los imputados (Carrascal, Pedernera, Rojas y Usero), a trabajadores y se secuestró más documentación. Se incorporó un informe técnico de evaluación de la estructura que sufriera el colapso ocurrido, que fue elaborado por la firma “ENGIneering Asociados”, a cargo de los Ingenieros Civiles Julián Cinquemani y Enrique Adolfo Gil. Dicha evaluación tuvo por objeto establecer "la capacidad portante original de la loza", "las posibles causas de su derrumbe", y "los posibles daños de su estructura lindante".

“Los expertos determinaron, luego de hacer un análisis técnico detallado, que el colapso de la losa tuvo como posibles causas las siguientes: 1) Error de diseño inicial; 2) Agregación de cargas no contempladas en su diseño original; 3) Alambres de tensados afectados por la corrosión; y 4) Cubierta con impermeabilización deficiente. Presumiendo los ingenieros, que el factor desencadenante del colapso, fue la fuerte lluvia, que precedió al evento”, señala el informe judicial.

“Abriendo en este sentido, y en lo que respecta a la investigación, un período temporal muy extenso entre las causales que determinaron el colapso, ya que, desde el posible error en el diseño original de la loza hasta el colapso mismo transcurrieron al menos 50 años. Igual, situación pasa con las restantes modificaciones o agregados realizados sobre la misma”, agrega.

Conclusión.

Si bien “existieron indicios serios y suficientes para investigar la conducta” de las personas apuntadas por los denunciantes, el fiscal Bon Dergham sostuvo que “con las pruebas obtenidas hasta el momento, no resulta posible continuar hacia otra etapa procesal, en procura, ya sea de una acusación penal o de un sobreseimiento definitivo, optando el Ministerio Público Fiscal por el archivo de las actuaciones”.

Ello “sin perjuicio de volver a abrir la investigación si se lograre obtener nuevos elementos de prueba que posibiliten dilucidar la existencia del hecho delictivo denunciado y la posible autoría del mismo en cabeza de los imputados referidos, o de otras personas que pudieren resultar involucradas”. (La Arena)


  
 
  

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.