En mayo la industria pyme cayó 19% respecto del año pasado, pero repuntó 5,3% respecto de abril

Los 6 sectores relevados por CAME registraron caídas interanuales, aunque todos, salvo uno, mejoraron en relación al mes previo. El sector clama por una reducción de la presión impositiva

Nacionales23/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
costurera

La actividad de las pequeñas y medianas empresas industriales registró un nuevo descenso, y nada menos que del 19%, respecto de igual mes de 2023 y en el acumulado de cinco meses la caída fue incluso un décimo de punto superior, 19,1 por ciento.

Además, los seis sectores relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) exhibieron marcas interanuales negativas, pero cinco de los seis mostraron a su vez mejoras respecto de abril, con un promedio para todo el espectro del 5,3%, que podría estar marcando un piso del ciclo recesivo iniciado a fines de 2023. El comunicado de CAME destacó también que el uso de la capacidad instalada aumentó levemente (0,2 puntos porcentuales), aunque sigue siendo bajo, del 70,3 por ciento.

El principal reclamo es una reducción de la presión impositiva: cosechó el 34% de respuestas de los empresarios consultados
 
Además, la entidad relevó también las medidas más importantes que esperan las industrias pymes. El principal reclamo, lejos, es una reducción de la presión impositiva, que cosechó el 34% de respuestas de los empresarios consultados, más del doble del 14,7% que pidieron en cambio estímulos a la demanda interna, proporción levemente a la tercera medida más demandada: la adecuación de las relaciones laborales.

“En el contexto actual, los empresarios priorizan las intervenciones directas que pueden mejorar su competitividad y eficiencia operativa, sobre opciones de financiamiento más favorables”, dice un pasaje del informe.

Desafíos
 
Como desafíos o problemas, el 45,1% de las pymes relevadas apuntó a la falta de ventas, en tanto 32,8% apuntó a los altos costos de producción y logística. Ambos sumaron así casi 78% como los “obstáculos más considerables” al crecimiento y estabilidad de las pymes.

Aún en medio de la fuerte recesión, las empresas, subraya también el informe de CAME; “valoraron la mayor estabilidad en el precio de los insumos del quinto mes del año, pero mostraron su preocupación por los montos que se están pagando por el consumo de energía y transporte, en un contexto de tan baja demanda”.

De hecho, más de un tercio de las firmas consultadas dijeron estar reduciendo gastos operativos para superar el mal momento, “pero con la esperanza de un repunte cercano”. Otro 20% redujo las horas de trabajo.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) surge de una muestra de 414 industrias. El sector más castigado por la recesión en mayo fue el de Papel e Impresiona, tuvo una caída interanual del 45,8% y también un registro intermensual (respecto de abril) negativo, pero mucho menor, del 1,5 por ciento.

Todos los demás sectores mostraron en mayo repuntes respecto de los niveles de actividad de abril.

Por caso, el rubro Alimentos y bebidas registró una caída interanual del 14,7% y del 15,8% en el acumulado de cinco meses, pero la actividad de mayo fue 2% mejor que la de abril.

Incluso sectores como Químicos y plásticos y Metal, maquinaria y equipo y material de transporte, que tuvieron caídas interanuales de 27 y 23% respectivamente, exhibieron mayor actividad en mayo que en abril, de 3,9 y 4,6% respectivamente.

El sector Textil e indumentaria, muy sensible al ciclo económico y la estacionalidad, retrocedió 4,3% interanual en mayo, pero está casi empatado en el acumulado de cinco meses (-0,9%) y tuvo una mejora del 3,5% respecto de abril.

Señales

Las pymes del rubro Alimentos y bebidas definieron la situación actual como una mezcla de bajos niveles de producción, propios de temporada baja, con estructura de funcionamiento de temporada alta, para sostener la planta laboral. “En este contexto -notó el comunicado de CAME- “problemas como la alta presión tributaria y los grandes costos laborales, vuelven a estar en la mesa de prioridades a la hora de determinar urgencias”. De hecho, un industrial de Villa Lynch, en la provincia de Buenos Aires, dijo que empezó a recortar las horas de trabajo diarias “que es lo que menos afecta”, en tanto un fabricante mendocino dijo percibir “algunas señales de recuperación; esperemos que se concreten”.

Un sector con datos muy dispares entre la comparación anual y mensual es el de Madera y muebles: en mayo retrocedió 10,4% respecto de igual mes de 2023, acumulando en cinco meses una caída del 17,7%, pero a su vez la actividad de mayo estuvo 6,1% por sobre la de abril. “Por momentos parece que comienza la recuperación, pero después las señales desaparecen”, dijo un mueblero riojano, en tanto que un par chaqueño puso sus esperanzas en la 15 edición de “Expo Living” para promocionar sus productos.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.