Gobernadores coincidirán en la AMIA por el Encuentro Federal por la Memoria

Mandatarios provinciales de distintos colores políticos firmarán una declaración conjunta en la búsqueda de justicia a 30 años del atentado.

24 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
180 (26)

Un grupo de gobernadores de distintos sectores políticos confluirán este martes a las 10 en el emblemático edificio de la AMIA, en el marco del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado.

La intención es que los representantes provinciales firmen una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de impunidad en la causa.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estará presente en el evento que contará además con la asistencia de Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Macri (CABA); Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Mendoza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En representación de la provincia de Río Negro, asistirá el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones  lo hará la representante de la Casa de la Provincia en Buenos Aires, Miriam Durán.

El Encuentro Federal por la Memoria es organizado por el Vaad Hakehilot, la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina.

Al respecto, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, calificó de “inédita” la jornada que reunirá a gobernadores de todos los colores y destacó el apoyo a la causa común. "Para la institución, el encuentro cobra especial relevancia para federalizar el reclamo de justicia y reforzar el hecho de que el atentado del 18 de julio de 1994 fue un ataque contra toda la sociedad argentina”, sostuvo.

Según revelaron desde la comunicación de la mutual, la declaración que firmarán los representantes provinciales contemplará su voluntad y compromiso para denunciar la impunidad en la causa y realizar actividades para “mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994”.

También, el llamado a “emprender iniciativas que promuevan la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad, y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva"; “asegurar que la educación sea un pilar central para transmitir valores de respeto, concordia y solidaridad”; y “contribuir con proyectos y programas sociales, culturales y educativos al combate contra el antisemitismo y la xenofobia, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.