
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Un polémico rito de iniciación realizado en Córdoba volvió a dejar en el centro de la polémica al Ejército argentino. En este caso y a modo de celebración, 35 soldados que completaron su formación fueron arrodillados y puestos en fila mientras un superior les tiraba cal viva y sidra en la cara.
Nacionales26/06/2024
INFOTEC 4.0






Aunque las imágenes se viralizaron en las últimas horas el “bautismo” de los flamantes miembros del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba ocurrió el 17 de mayo pasado y, al menos 20 de los 35 jóvenes, tuvieron que ser hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago y pulmones.


En medio de las fuertes repercusiones que generó el video surgieron versiones contrapuestas sobre cuáles fueron las circunstancias en las que se llevó a cabo esta práctica, prohibida desde 2022 tras la muerte de Matías Chirino en Corrientes.
Desde el Ejército Argentino emitieron un comunicado, al que tuvo acceso y difundió El Doce, en el que aseguran que se trató de una confusión. “A modo de celebración por la finalización del curso, se les arrojó harina y sidra sobre los 221 paracaidistas recientemente egresados”, sostuvieron. “A un grupo de 35 efectivos y por un error de quienes debían llevar el material, se les arrojó cal en lugar de harina”.
"Ese personal fue el afectado e inmediatamente evacuado al Hospital Militar Córdoba, donde recibieron atención médica y se les realizaron estudios. Un grupo reducido quedó en observación y posteriormente, fue dado de alta”, dijeron.
Por último, indicaron que se ordenaron “actuaciones disciplinarias internas, en el marco de las cuales se determinó la existencia de una falta disciplinaria por falta de control”.
“A todos los responsables se les impusieron las correspondientes sanciones disciplinarias”, remarcaron.
Por su parte, el abogado de uno de los denunciantes, Jerónimo Argañaraz, descartó que se haya debido a un “error” y destacó que “no hubo consentimiento” de los soldados. “Están aterrados, tienen miedo”, dijo el letrado al mismo medio. “Acá no hubo un error, les fueron tirando cal uno por uno; cómo no se van a dar cuenta que no era harina”, insistió.
Para el abogado, además de los sufrimientos físicos hubo encubrimiento, por lo que tipificó el caso como abuso de autoridad. La causa quedó bajo investigación de la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Carlos Casas Nóblega.





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







