
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.


Fue entre 2014 y 2022, según el Observatorio de Argentinos por la Educación. Los nacimientos bajaron de 777.012 a 495.295. Se espera una merma en la matrícula escolar, que abriría una “oportunidad demográfica” para aprender.
28/06/2024
INFOTEC 4.0






La tasa de natalidad cayó un 36 por ciento en Argentina entre 2014 y 2022, lo cual derivaría en una “oportunidad demográfica” para mejorar la calidad en la formación de los estudiantes, según un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.


El estudio, titulado “Natalidad y demanda educativa”, cuyos autores son Rafael Rofman (CIPPEC) y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación), reveló que, en esos ocho años, los nacimientos bajaron de 777.012 a 495.295.
De acuerdo a ese trabajo, esa tendencia ya está impactando en el sistema educativo del país y se espera que produzca, en los años venideros, un descenso cercano al 31 por ciento en la matrícula de los colegios.
Lo anterior implicaría que la menor cantidad de alumnos permitiría, con políticas adecuadas, optimizar la organización del sistema educativo nacional.
Las mayores bajas en los nacimientos se registraron en Tierra del Fuego (-49%), Jujuy (-44%) y CABA (-44%).
En tanto, las menores caídas se constataron en Chaco (-21%), Santa Fe (-28%) y Misiones (-29%).
El informe señala que los mayores descensos se verifican en las mujeres adolescentes y jóvenes menores de 25 años: en ese segmento, la caída ronda entre el 40 y 60 por ciento.
Si se considera la cantidad de nacidos entre 2006 y 2022, se calcula que la matrícula de primaria bajará alrededor de 28 por ciento. El descenso es más abrupto aun entre 2014 y 2022, con un retroceso estimado de 31,4 por ciento en la inscripción de alumnos.
Uno de los autores del informe, Rafael Rofman, explicó: "Entre 2014 y 2022, la fecundidad en Argentina descendió más rápidamente que en los 60 años anteriores. Este cambio trae desafíos importantes para la sociedad, pero también oportunidades únicas. Las oportunidades son aún mayores en el sistema educativo, donde el menor número de niños liberará recursos (humanos y materiales), que pueden resultar en una rápida mejora de la calidad y resultados de nuestro sistema educativo”.
El estudio sugiere tres escenarios para aprovechar la oportunidad y mejorar la calidad educativa. El primero consiste en mantener la cantidad de secciones (aulas) y reducir la cifra de alumnos por aula para favorecer la personalización de la enseñanza. El segundo se refiere a mantener la cantidad de alumnos por aula y aumentar el número de docentes que se desempeñen como tutores. El tercero es mantener la tasa de alumnos por aula y formar rotativamente a los docentes mientras no están al frente de una clase.











Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.







