
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El Gobierno de La Pampa se sumó a los festejos por el Día Internacional de la Cooperación, que se conmemora el primer sábado de julio, organizados por diversas cooperativas y mutuales de la Provincia. La Alianza Cooperativa Internacional designó julio como el Mes Internacional de la Cooperación.
Provinciales04 de julio de 2024El miércoles pasado, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Fabián Bruna, asistió en Doblas al evento organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos (COSEDO) centrado en los estudiantes de la localidad. La actividad principal fue una obra teatral a cargo de la cooperativa de trabajadores del arte La Hormiga Circular de Villa Regina, Río Negro.
La COSEDO tuvo la colaboración del cuerpo directivo y docente de la Escuela 83 “Paula Albarracín de Sarmiento” y del Instituto Secundario “José Manuel Estrada”.
Las charlas y clases alusivas comenzaron el pasado lunes y culminaron con dos funciones de la obra teatral, seguidas de un intercambio con los actores protagonistas.
El evento contó con la presencia del intendente Darío Monsalvo, y otros cooperativistas, entre ellos Carlos Santarossa, miembro de FePamCo. Las autoridades educativas y el subsecretario ofrecieron a los estudiantes una charla sobre la importancia del movimiento cooperativo en La Pampa, los servicios que ofrecen y su amplia cobertura, además del fuerte aporte de las cooperativas agropecuarias y de trabajo. “Casi la totalidad de los habitantes de La Pampa recibe servicios públicos de una cooperativa, somos la Provincia a la que todos quieren imitar, en este sentido”, señaló el funcionario.
También destacó el apoyo de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto a las cooperativas escolares, mencionando que ya hay cinco formalmente constituidas y varias en proceso de formación. También instó a los alumnos a agruparse en una cooperativa escolar, ofreciendo el asesoramiento y apoyo del Gobierno.
La llegada de los artistas rionegrinos se enmarca en la política de capacitación constante del Gobierno de La Pampa, que incluye visitas a otros puntos del país para conocer diversas experiencias y establecer contactos.
La Hormiga Circular nació hace 37 años en Villa Regina, fundada por un grupo de artistas locales que se organizaron para mostrar su trabajo y recibir las retribuciones merecidas. Los actores Carlos Massolo y Pablo Scalamogna también visitaron la Cooperativa de Electricidad, de Obras y Servicios de Winifreda para realizar una actividad similar.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.