Inscripción de adultos sin título secundario: 97 personas iniciarán carreras universitarias en La Pampa

La Secretaría Académica dio a conocer que, en el marco del sistema de Ingreso para personas mayores de 25 años sin título de la educación secundaria, de acuerdo a lo que establece la RCS N 326/21, se encuentra finalizado el proceso de inscripción y control de la documentación.

09/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
estudiantes-aula

Registraron su inscripción 97 personas, eligiendo carreras que pertenecen a las siguientes facultades: Ciencias de la Salud: 43; Ciencias Económicas y Jurídicas: 22; Ciencias Humanas: 20; Agronomía: 5; Ciencias Veterinarias: 4 e Ingeniería: 3. Las actividades comienzan en el mes de agosto con actividades presenciales.

La UNLPam ofrece la posibilidad a personas mayores de 25 años sin el secundario completo de estudiar una carrera. Patricia Farias indicó que esta modalidad de ingreso a la UNLPam, “la habilitó la ley de educación superior para todo el sistema universitario argentino desde 1995. En la UNLPam modificamos la resolución en el 2021 y uno de los cambios fue acompañar el proceso de ingreso porque antes las personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribían, rendían un examen y si aprobaban, podían anotarse como ingresantes a una carrera; ahora acompañamos durante el cuatrimestre previo a los exámenes con cuatro talleres: alfabetización digital, alfabetización académica, resolución de problemas e iniciación a la vida universitaria”.

Luego de cursar esos talleres, “rinden el examen y quienes aprueban se inscriben para cursar una carrera en el 2025”, detalló Farias y reveló que las carreras más elegidas son enfermería, abogacía y la tecnicatura en gestión de alimentos.

Patricia Farias contó que en el 2021 tuvieron una inscripción de 50 personas, que luego del proceso, finalmente ingresaron 13; en 2022, se inscribieron 155 e ingresaron 26 personas y en 2023 se anotaron 142 y aprobaron todas las instancias 42.

“Tenemos entre 70 y 80 personas que están cursando con muy buenos porcentajes de retención, con personas que actualmente están haciendo el tercer año de la carrera” enfatizó y aclaró que “esta posibilidad hay que entenderla como una política que todo el sistema universitario argentino presenta, tiene que ver con democratizar el acceso a la universidad; en segundo lugar, hay que entender que es una modalidad por la vía de la excepción y está pensada para aquellas personas que, por distintas experiencias o trayectorias vieron truncadas la posibilidad de poder finalizar el secundario y continuar una carrera”.

Quienes se inscriben “normalmente son mujeres que tuvieron que asumir otras tareas, pero también son personas que tienen cerca de 20 años desempeñando una actividad laboral. Porque uno de los puntos de la ley, como requisito, es que, por un lado, deben tener la escuela primaria completa, aprobar la evaluación, pero también deben acreditar cierta formación o experiencia laboral vinculada a la carrera que eligen” y dio ejemplos de personas que se inscriben en enfermería, en general vienen desempeñando tareas de cuidado o trabajado en hospitales públicos con distintas capacitaciones.

Reiteró que el porcentaje de retención de los alumnos es de más del 73% y subrayó que “una vez que ingresan, tienen que estudiar y cumplir los requisitos como cualquier alumno. No se le regala a nadie el título, solo se habilita la posibilidad del ingreso, después tienen que quemarse las pestañas como todos”.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.