
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Durante el mes, la Justicia tuvo diversas conjeturas sobre qué pasó con el menor de 5 años como que se perdió, fue secuestrado para la trata de personas y que murió en un accidente.
Nacionales13 de julio de 2024La Justicia provincial y federal tuvieron diversas hipótesis sobre qué pasó con el menor de 5 años
Durante el mes que lleva la intensa búsqueda de Loan en Corrientes, la Justicia provincial y federal tuvieron diversas hipótesis sobre qué pasó con el menor de 5 años aquel 13 de junio cuando fue a almorzar a la casa de su abuela Catalina.
Entre todas las conjeturas posibles, hubo tres que tuvieron mayor relevancia: se perdió, trata de personas y que murió en un accidente.
A un mes de su desaparición por ahora no hay una hipótesis central y los abogados de la familia de Loan, Gustavo Briend y Fernando Burlando, solicitaron la creación de un comité de búsqueda ya que, pese a que se avanza en las detenciones e imputaciones, el hallazgo del menor está cada vez más alejado ya que no hay rastrillajes elocuentes.
En la primera semana de búsqueda, la Justicia provincial llevó a cabo una investigación basada en que Loan estaba perdido y desorientado en alguna parte de la zona rural tras alejarse de sus familiares en el naranjal.
Durante esta primera instancia hubo tres demorados: Mónica Millapi, Antonio Benítez y Daniel Ramírez.
Ocho días después, con la detención de María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, la causa se centró en el secuestro y trata de personas. Ante este escenario, los fiscales imputaron y ordenaron las prisiones preventivas de los seis sujetos por captación de menores.
Mientras todavía no había información sobre dónde estaba Loan, la abuela Catalina puso en carpeta que el niño fue llevado por el pombero, una figura mítica conocida en zonas rurales.
Aun así, tras la declaración de Laudelina, tía del menor, frente a un fiscal provincial, la causa dio un giro sorpresivo. Según la mujer, Loan murió tras ser embestido por el matrimonio Caillava y Pérez, luego enterraron su cuerpo y la amenazaron de muerte para que no hable.
De esta manera, se incrementaron los rastrillajes, pero todos dieron resultado negativo, mientras que nuevas pericias a las más de 90 pruebas secuestradas otorgaron mayores detalles de un posible accidente.
Se constató que hay ADN positivo de un masculino en el guardabarros de la camioneta de Caillava y Pérez, por lo que el resultado será analizado con el material genético de sus papás para comprobar si es sangre de Loan.
Asimismo, se aguarda a saber el resultado de otras pericias encontradas en dicho vehículo, así como también lo que revelan los celulares y la ropa secuestrada para constatar si es verídica la versión de Laudelina.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.