
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
La Cámara Federal de Goya anunció que, de todos modos, continúan procesados en la causa paralela que tiene la desaparición del menor.
La desaparición de Loan Peña sigue siendo un misterio que conmueve a la sociedad argentina. El pequeño desapareció el 13 de junio de la casa de su abuela y desde entonces no se conoce su paradero.
La jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, magistrada a cargo de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio pasado después de haber almorzado en la casa de su abuela paterna en el paraje Algarrobal, en la zona rural de Nueve de Julio, en Corrientes, ordenó detener a nueve personas vinculadas con la Asociación Lucio Abel Dupuy, la ONG fundada por Ramón Dupuy, el abuelo del nene asesinado por su madre en Santa Rosa, para combatir el maltrato y abuso infantil. Se trata de una causa donde se investigan delitos como atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio, estafa y violación de medios de prueba, encubrimiento y privación ilegal, entre otros.
Ramón Dupuy sostuvo que Federico Colombo Rossi "se ofreció de corazón y ad honorem para ir".
La jueza Cristina Penzo dio lugar al pedido de la fiscalía por falso testimonio. No sería la única nueva detención en la causa.
Los investigadores solicitaron un análisis para comparar los rastros de sangre con el ADN del nene y determinar si la persona que usaba esa remera está vinculada con su desaparición.
El detenido recibió dos transacciones, una tres días después de la desaparición del niño y la otra el 15 de julio.
A horas de declarar frente a la jueza Cristina Penzo por incongruencias en su celular, la mujer declaró que Laudelina eliminó las llamadas "porque se llena la memoria y no entran las llamadas”.
Había sido presentada por el fiscal federal Guillermo Marijuán.
El fiscal federal apuntó contra el mandatario correntino por la desaparición del niño de 5 años.
La indagatoria duró unas ocho horas aproximadamente. Luego de los disturbios frente al Juzgado Federal de Goya, el ex jefe policial volvió al penal de Chaco.
Se determinó un plazo de no más de 48 horas para que el legislador preste testimonio por la desaparición del niño.
Durante el mes, la Justicia tuvo diversas conjeturas sobre qué pasó con el menor de 5 años como que se perdió, fue secuestrado para la trata de personas y que murió en un accidente.
Fernando Burlando solicitó la inmediata detención de José Codazzi luego de que la tía de Loan lo haya despedido.
La joven Macarena, que es hija de Laudelina Peña, se presentó para declarar esta tarde ante la Justicia en torno a la desaparición de su primo Loan, el pequeño de cinco de años desaparecido desde el 13 de junio en Corrientes, y según trascendió desmentiría la versión de su madre, en la que señaló que el menor fue atropellado.
La mujer fue trasladada desde Corrientes, donde este viernes había sido imputada
La tía había dicho que el menor fue atropellado y enterrado el día de su desaparición.
Se tratan de 12 teléfonos, entre los que está el de Laudelina. El del excomisario Walter Maciel ya fue peritado en Corrientes.
La menor tenía 3 años cuando se extravió el 28 de septiembre de 2008 en Río Grande.
Algunos presentaron habeas corpus negándose al traslado por la lejanía con su familias, mientras que el comisario Walter Maciel dice que corre riesgo su vida.
María Caillava y Carlos Pérez fueron imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.
De este modo, la causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró frente a los fiscales.
Se trata de Carlos Pérez, excapitán de la Armada. Desde el sábado solicitaba dar testimonio en la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.