
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.


Argentina fue encontrándose con su juego y superó por 33-25 al mismo rival al que se enfrentó hace una semana en Mendoza.
Deportes13/07/2024
INFOTEC 4.0






Los Pumas se quedaron con un triunfo importantísimo ante Francia, en el estadio de Vélez Sársfield, por 33-25. El encuentro fue el segundo de la ventana de julio, que comenzó con una derrota (28-13) en Mendoza y ante este mismo rival, y cortó una racha de siete derrotas al hilo en ese escenario.


En un desarrollo similar al del partido de la semana pasada, Los Pumas arrancaron con ímpetu, pero sin poder concretar. Y los errores se pagan en el propio campo. A los 9 minutos, Francia aprovechó una ventaja de knock on y su capitán Baptiste Serin apoyó el primer try del encuentro. La conversión de Antoine Hastoy puso a la visita 7-0.
Pero, Argentina se recuperó del primer golpe y siguió buscando su momento. Así, siete minutos después, el primera línea Eduardo Bello apoyó en el in goal rival. Santiago Carreras convirtió y partido igualado en siete.
Tras el primer try argentino, el seleccionado albiceleste se quedó sin su capitán Julián Montoya, que sufrió un golpe en las costillas en dicha acción de juego, y fue reemplazado por Ignacio Ruiz, a los 21 de la etapa inicial.
Francia que supo ordenarse mejor, aprovechó la posibilidad de ir a los palos y Antoine Hastoy, a los 24, puso nuevamente arriba a Les Blues (10-7).
Argentina, con un juego intenso, pero más ordenado que en los primeros minutos de la etapa inicial, volvió a hacer gala de sus delanteros y a los 29 con un try penal volvió a ponerse arriba por 14-10.
La visita cometió infracciones que el local podría haber aprovechado con patada a los palos, pero los dirigidos por Contepomi prefirieron seguir lanzando al touch. Así llegó el tercer try argentino. En el line la captó Matera y Lautaro Bazán Vélez distribuyó. Santiago Carreras fue el encargado de convertir su propio try y Los Pumas se fueron al descanso ganando 21-10.
Segundo tiempo.
En el inicio del complemento, Francia aprovechó una indisciplina del elenco albiceleste y Antoine Hastoy facturó con su patada a los palos, para poner a los galos 21-13, en un minuto de juego de la segunda parte.
Cuatro minutos después, Gailleton interceptó una patada de Bazán Vélez y se escapó hacia el in goal. Hastoy hizo gala de su efectividad y Francia se puso a uno de Argentina (21-20).
Y a los nueve, los galos volvieron a facturar. Théo Attissogbe apoyó en el in goal argentino y Francia volvió a dar vuelta el tanteador para pasar a ganar 25-21.
Con superioridad numérica por la amarilla al francés Colombé, Los Pumas volvieron a optar por una fórmula que le dio rédito en este juego. Line y maul para que el tucumano Thomas Gallo apoye su try y de vuelta el resultado 26-25.
Menos de 10 minutos pasaron para que Thomas Gallo volviese a facturar. El tucumano volvió a ser implacable en el in goal rival y apoyó su segundo try del partido. Esta vez, Santiago Carreras no falló y Los Pumas se pusieron 33-25 arriba. Ese resultado sentenció el juego y fue festejo para Los Pumas.
El próximo compromiso de Argentina será el sábado 20 de julio, ante Uruguay, en Maldonado.
El encuentro ante los franceses marcó además otro hito: Pablo Matera se convirtió en el tercer Puma centenario, detrás de Agustín Creevy (108) y Nicolás Sánchez (104).
Formaciones:
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Eduardo Bello, 4. Franco Molina, 5. Lucas Paulos, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo, 9. Lautaro Bazán Vélez, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Cordero. Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Thomas Gallo, 18. Lucio Sordoni, 19. Matías Alemanno, 20. Pedro Rubiolo, 21. Gonzalo Bertranou, 22. Tomás Albornoz, 23. Matías Orlando.
Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Gaëtan Barlot, 3. Georges-Henri Colombe, 4. Mickaël Guillard, 5. Baptiste Pesenti, 6. Lenni Nouchi, 7. Judicaël Cancoriet, 8. Jordan Joseph, 9. Baptiste Serin (C), 10. Antoine Hastoy, 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attissogbe, 15. Léo Barré. Suplentes: 16. Teddy Baubigny, 17. Sébastian Taofifenua, 18. Demba Bamba, 19. Posolo Tuilagi, 20. Romain Briatte, 21. Killian Tixeront, 22. Baptiste Jauneau, 23. Léo Berdeu.





El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 no jugará para el Padova de Italia este domingo.

El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.

Tras un empate 0-0 en los 90 minutos, el equipo mendocino se impuso 4-3 desde los doce pasos.







Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.







