
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


Argentina fue encontrándose con su juego y superó por 33-25 al mismo rival al que se enfrentó hace una semana en Mendoza.
Deportes13/07/2024
INFOTEC 4.0






Los Pumas se quedaron con un triunfo importantísimo ante Francia, en el estadio de Vélez Sársfield, por 33-25. El encuentro fue el segundo de la ventana de julio, que comenzó con una derrota (28-13) en Mendoza y ante este mismo rival, y cortó una racha de siete derrotas al hilo en ese escenario.


En un desarrollo similar al del partido de la semana pasada, Los Pumas arrancaron con ímpetu, pero sin poder concretar. Y los errores se pagan en el propio campo. A los 9 minutos, Francia aprovechó una ventaja de knock on y su capitán Baptiste Serin apoyó el primer try del encuentro. La conversión de Antoine Hastoy puso a la visita 7-0.
Pero, Argentina se recuperó del primer golpe y siguió buscando su momento. Así, siete minutos después, el primera línea Eduardo Bello apoyó en el in goal rival. Santiago Carreras convirtió y partido igualado en siete.
Tras el primer try argentino, el seleccionado albiceleste se quedó sin su capitán Julián Montoya, que sufrió un golpe en las costillas en dicha acción de juego, y fue reemplazado por Ignacio Ruiz, a los 21 de la etapa inicial.
Francia que supo ordenarse mejor, aprovechó la posibilidad de ir a los palos y Antoine Hastoy, a los 24, puso nuevamente arriba a Les Blues (10-7).
Argentina, con un juego intenso, pero más ordenado que en los primeros minutos de la etapa inicial, volvió a hacer gala de sus delanteros y a los 29 con un try penal volvió a ponerse arriba por 14-10.
La visita cometió infracciones que el local podría haber aprovechado con patada a los palos, pero los dirigidos por Contepomi prefirieron seguir lanzando al touch. Así llegó el tercer try argentino. En el line la captó Matera y Lautaro Bazán Vélez distribuyó. Santiago Carreras fue el encargado de convertir su propio try y Los Pumas se fueron al descanso ganando 21-10.
Segundo tiempo.
En el inicio del complemento, Francia aprovechó una indisciplina del elenco albiceleste y Antoine Hastoy facturó con su patada a los palos, para poner a los galos 21-13, en un minuto de juego de la segunda parte.
Cuatro minutos después, Gailleton interceptó una patada de Bazán Vélez y se escapó hacia el in goal. Hastoy hizo gala de su efectividad y Francia se puso a uno de Argentina (21-20).
Y a los nueve, los galos volvieron a facturar. Théo Attissogbe apoyó en el in goal argentino y Francia volvió a dar vuelta el tanteador para pasar a ganar 25-21.
Con superioridad numérica por la amarilla al francés Colombé, Los Pumas volvieron a optar por una fórmula que le dio rédito en este juego. Line y maul para que el tucumano Thomas Gallo apoye su try y de vuelta el resultado 26-25.
Menos de 10 minutos pasaron para que Thomas Gallo volviese a facturar. El tucumano volvió a ser implacable en el in goal rival y apoyó su segundo try del partido. Esta vez, Santiago Carreras no falló y Los Pumas se pusieron 33-25 arriba. Ese resultado sentenció el juego y fue festejo para Los Pumas.
El próximo compromiso de Argentina será el sábado 20 de julio, ante Uruguay, en Maldonado.
El encuentro ante los franceses marcó además otro hito: Pablo Matera se convirtió en el tercer Puma centenario, detrás de Agustín Creevy (108) y Nicolás Sánchez (104).
Formaciones:
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Eduardo Bello, 4. Franco Molina, 5. Lucas Paulos, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo, 9. Lautaro Bazán Vélez, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Cordero. Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Thomas Gallo, 18. Lucio Sordoni, 19. Matías Alemanno, 20. Pedro Rubiolo, 21. Gonzalo Bertranou, 22. Tomás Albornoz, 23. Matías Orlando.
Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Gaëtan Barlot, 3. Georges-Henri Colombe, 4. Mickaël Guillard, 5. Baptiste Pesenti, 6. Lenni Nouchi, 7. Judicaël Cancoriet, 8. Jordan Joseph, 9. Baptiste Serin (C), 10. Antoine Hastoy, 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attissogbe, 15. Léo Barré. Suplentes: 16. Teddy Baubigny, 17. Sébastian Taofifenua, 18. Demba Bamba, 19. Posolo Tuilagi, 20. Romain Briatte, 21. Killian Tixeront, 22. Baptiste Jauneau, 23. Léo Berdeu.




El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







