Parques Agroalimentarios: infraestructura que el Gobierno pone a disposición del sector privado

Los Parques Agroalimentarios ubicados en Santa Rosa y General Pico, se consolidan como una importante herramienta que el Gobierno de la provincia de La Pampa pone a disposición del sector privado.

13/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
469084_8638db6e-1fb4-412d-b784-1487d660b6f5

Dichos ámbitos a cargo del Ministerio de la Producción, resultan fundamentales para la promoción y fortalecimiento del entramado productivo provincial, específicamente de actividades industriales y de servicios, vinculadas al sector agroalimentario, fomentando así el desarrollo regional.

La infraestructura disponible en estos Parques los constituye como una opción estratégica y ventajosa para las empresas del sector, que buscan un entorno óptimo para su desarrollo y crecimiento. Con ese fin las empresas que opten por radicarse en los mismos, podrán acceder a parcelas de diversas dimensiones según se adapten a sus necesidades específicas, a valor promocional. 

Además están equipados con infraestructura que satisface las demandas del sector, incluyendo parcelas con sus respectivos cercos perimetrales y portones de acceso, provisión de servicios, accesibilidad garantizada, circulación pavimentada y servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento general del espacio común. La ubicación estratégica de estos Parques, con proximidad a rutas nacionales y provinciales, facilita la logística de aprovisionamiento y también de distribución de productos a diversos mercados. El Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa se ubica a la vera de la Ruta Nº35, Km319,500 (Cercano al Bajo Giuliani); Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico se ubica en Ruta 1, Calle 529.   

Específicamente en dichos predios se pueden desarrollar actividades relacionadas con la producción apícola (extracción, industrialización, almacenamiento y comercialización de productos y subproductos de la colmena) y con actividades industriales o de servicios relacionadas a los alimentos de consumo humano o animal. Ello incluye servicios de logística, almacenamiento, distribución, siempre relacionados a los alimentos.

Es importante destacar que en los Parques pueden radicarse empresas con proyectos nuevos como también la relocalización de empresas en marcha. En ambos casos tienen acceso a opciones de financiamiento a través de la línea del Consejo Federal de Inversiones (C.F.I), destinada a la obra civil, adquisición de bienes de capital y capital de trabajo. Asimismo, resulta importante mencionar que los Parques Agroalimentarios fomentan la interacción y colaboración entre las empresas del sector, propiciando la formación de alianzas estratégicas y fortaleciendo su competitividad y capacidad de innovación.

La Dirección de Desarrollo Industrial del Ministerio de la Producción como autoridad de aplicación de los mencionados Parques “acompaña a los inversores privados que proyectan su emplazamiento en los mismos, demás brinda asesoramiento técnico, y también se desempeña como nexo fundamental estableciendo vínculos con las diferentes áreas y/o instituciones intervinientes en los procesos de instalación y puesta en marcha; entre otras acciones tendientes a la mejora competitiva de las PyMEs Agroalimentarias”, señaló el Director, Alex Rodrigo.

Ante ello el mismo recordó que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos “para quienes quieran instalarse en alguno de los Parques, ya que cuentan con parcelas disponibles y con todos los beneficios enumerados anteriormente”.

Para más información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs al tel: 2954-452727, whatsapp 2954 552458 o al mail: [email protected]

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.