
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo este lunes que trabajan en conjunto con la diputada Patricia Vásquez para impulsar reformas estructurales sobre Registros del Automotor y renovación de licencias de conducir. El certificado de aptitud física digital es cuestionado por especialistas.
Nacionales06/08/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | La renovación de las licencias de conducir podría cambiar en 15 días según comentó Federico Sturzenegger este lunes en una entrevista radial. El tema comenzó a escucharse hace dos meses. Un estudio realizado por CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial de la República Argentina, planteó a través de una encuesta telefónica a conductores de CABA y GBA, si “considerarían acertado que el registro pueda renovarse 100% de manera online, entregando certificado médico y declaración jurada”. En aquel momento, el 65,5% lo consideró una medida acertada, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo con la idea.


El pasado 20 de julio, el tema volvió a aparecer en la agenda a través de una iniciativa de la diputada Patricia Vásquez (PRO), quién anunció un proyecto de ley para que las licencias de conducir no tengan vencimiento. “Las licencias no van a vencer más. El cambio es más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente. No tenés que pagar más renovaciones de licencias”, dijo la legisladora en una publicación en la red social TikTok.
Ahora el tema deja de ser una iniciativa particular o de otra fuerza política y quién lo lanza es el propio gobierno. Federico Sturzenegger, el flamante Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anticipó este lunes en una entrevista en Radio Mitre que “no puedo dar muchos detalles porque se va a anunciar con el Ministro de Economía en un par de semanas. Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”, lo que permite inferir que el proyecto de la legisladora es el que el gobierno impulsará, eventualmente con alguna corrección o ajuste.
Federico Sturzenegger y Luís Caputo anunciarán en "un par de semanas", una cantidad de medidas que incluirían la modificación de las licencias de conducir.
“Vos sacás un registro de conducir y ¿por qué lo tenés que renovar? En Estados Unidos sacás la licencia y no vas más. Simplemente tenés que mandar una declaración jurada que demuestre que tu condición física sigue siendo apta. No es un anuncio esto, es sólo un comentario. Manuel López Obrador puso la licencia de conducir vitalicia en México DF. Lo hizo porque tenía tanta corrupción en el mecanismo expendedor de licencias que lo solucionó de ese modo”, señaló.
La frase quedó enmarcada dentro de un tema mucho más amplio, como es el que involucra a los Registros del Automotor, su funcionamiento y el plan para crear un registro único digital como está escrito en el DNU 70/2023.
“El tema de la registración nacional de automóviles va a estar pronto, hay temas de implementación. Igual quiero decir algo que por ahí no es lo que la gente quiere escuchar. Lo que se paga en el Registro del Automotor a veces no esto todo costo del registro, sino que el 70% de lo que paga son impuestos, y como saben, muchos de esos impuestos son provinciales. Lo que vamos a hacer es reducir los sobrecostos que generan los registros en sí mismos generando un mecanismo alternativo. Estamos trabajando en cambiarle la experiencia al usuario, para que todo el trámite pueda hacerlo desde la casa. En dos meses me llaman y vamos a rendir cuentas respecto a las mejoras que podamos lograr respecto a los Registros del Automotor”, señaló.
La idea de la diputada Vászquez es evitar un costo adicional y una pérdida de tiempo en tramitar la renovación de la licencia de conducir. En detalle, el proyecto de ley que impulsa Vásquez, dice que “las licencias de conducir en sus categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, debiendo los conductores presentar cada cinco (5) años una declaración jurada e informar, vía plataforma electrónica, y su aptitud psicofísica para conducir mediante de un certificado emitido por médico acreditado por la autoridad de aplicación a estos efectos. A partir de los 75 años, esta exigencia deberá ser cumplimentada cada año en idéntica modalidad. La presentación de certificado médico y declaración jurada es de carácter digital y sin costo”.
También señala que “la autoridad de aplicación elaborará el protocolo de evaluación de aptitud psicofísica para el manejo de categorías no profesionales y dictará los cursos de formación específicos para los médicos que expidan los certificados correspondientes. A tales efectos, la autoridad de aplicación deberá contar con un registro de los médicos que hayan aprobado dicho curso, el que deberá ser de acceso público. El certificado de aptitud psicofísica deberá contar con la firma del médico, y demás requisitos técnicos y legales que establezca la autoridad de aplicación, garantizando la inalterabilidad del mismo”.
El foco de cuestionamiento está en la necesaria revisación médica que se hace actualmente y que quedaría a cargo de los automovilistas de modo particular o público con su costo o tiempo para hacer la consulta profesional
Al respecto, el especialista en Seguridad Vial, Fabián Pons, comentó al sitio Infobae que por su experiencia, cree que “están equivocándose en este punto. Actualmente, hacer una renovación es muy fácil, no hay mucho control de salud de las personas, y ese es un déficit que tiene el sistema. Podría decirse que no funciona como debería. Pero la solución no es dejarlo más libre todavía sino aumentar ese control. En Alemania, hay personas que llegan a los 80 años y van y entregan su licencia de conducir porque saben que ya no están en condiciones de manejar de manera segura. En Argentina, no. Acá es al revés, incluso sabiendo que no estamos en condiciones, intentamos conseguir un certificado. Es cultural.”
Sin embargo, la preocupación principal del especialista radica en la Seguridad Vial a partir de esta simplificación del trámite.
“Más allá de esta conducta que nadie puede negar que existe, aún si el médico fuera corrupto y extendiera ese certificado, no hay castigo que evite un accidente provocado por alguien que no está en condiciones de conducir. Cuando ocurrió algo grave, la sanción ya no cura el daño hecho. Hay que ir adelante, no atrás del problema”, opinó.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







