
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El jefe comunal, Santiago Reyneri, habló sobre la decisión de firmar una ordenanza donde "despersonifica" la gestión y dice que poner su apellido sería "obsceno".
Nacionales13 de agosto de 2024El intendente de la localidad cordobesa de Tancacha, Santiago Reyneri, se encuentra en un proceso de renovación y cambio en la gestión municipal y presentó un proyecto de ordenanza para prohibir el uso de su nombre en la publicidad de actos oficiales y en vehículos del gobierno.
"Para mí, se tiene que apropiar el vecino", afirmó a Cadena 3 el jefe comunal y subrayó que el objetivo es que el gobierno municipal represente a todos los ciudadanos de Tancacha.
Reyneri, que asumió en diciembre y tiene 25 años, ha estado trabajando en esta iniciativa desde su llegada al cargo. "Nunca utilicé mi nombre, pero ahora creí que era el momento de avanzar en una ordenanza para que sea política de Estado", explicó.
La ordenanza busca establecer que el rol ejecutivo no puede utilizar la leyenda de gestión, promoviendo en su lugar la identificación como "Gobierno municipal".
Además, destacó que su propuesta no busca un beneficio personal, sino que pretende dejar un legado para futuras gestiones. "Esto es cuestión de postura y de pensamiento público. Para mí, el político está de paso", expresó.
Por su parte, mencionó que ha recibido apoyo de su bloque oficialista en el Concejo Deliberante, donde espera que la ordenanza sea aprobada.
Sobre su experiencia en la política, Reyneri comentó que ha enfrentado injusticias y desafíos, pero se siente satisfecho si trabaja con pasión y entrega. "A veces puede salir bien en un contexto complicado, pero haciendo lo que uno intenta hacer con los mejores valores, a pesar de que el paño político sea complejo", manifestó.
En cuanto a la percepción de sus colegas intendentes, indicó que no ha inventado nada nuevo y que hay otros casos en Argentina que han tomado medidas similares. "Valoro, entiendo y no critico a aquellos intendentes que ponen su nombre en su gestión, pero creo que tenemos que levantarle el nivel de la política", añadió.
Finalmente, el intendente destacó las características de Tancacha, una localidad con una importante zona agrícola y diversas industrias, como Bunge Argentina.
En ese sentido, anticipó que se propone posicionar a Tancacha como un corredor de la economía del conocimiento, vinculado a la futura Universidad Nacional de Río Tercero. "Es un pueblo que realmente tiene mucho para valorar, pero mucho también para crecer", concluyó.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.