Alerta por peligro extremo de incendios en La Pampa

El invierno seco empeoró el peligro de quemas; según el Servicio Meteorológico Nacional la situación debería considerarse potencialmente "explosiva" o extremadamente crítica.

Provinciales14/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
quemas

La estación invernal presentó menores lluvias de las esperadas para lo que fue julio, lo que generó gran impacto en el clima de la región y en los cultivos. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reportó en su momento que el mes había cerrado con menos de un milímetro de lluvias en la zona agrícola núcleo.

"Mientras que los promedios de los últimos 30 años muestran valores mensuales de precipitación de entre 10 y 45 milímetros, este año apenas se registraron 0,9 milímetros como promedio de la red de estaciones GEA/BCR para todo el mes", habían señalado.

Actualmente hay 14 provincias que presentan los focos extremos y de mayor preocupación para este miércoles: Jujuy, Salta, Chaco, Santiago del Estero, San Luis, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Además, trece provincias tienen condiciones de quema críticas, donde pueden ocurrir coronamientos y fuegos de copa intermitentes en bosques. Estas son La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy y Salta. Aunque el panorama parece mantenerse hasta el sábado, el riesgo se reducirá para las provincias del sur llegado el fin de semana.

Las heladas que ocurrieron en julio también ayudaron a debilitar a la vegetación y que el terreno sea más seco. El centro del país se vio particularmente amenazado por olas de frío y heladas negras. Estas últimas son letales para la vegetación. Se producen debido a la poca humedad del aire que impide que el hielo se forme y, entonces, el agua se congela dentro de las plantas y daña sus células, quemándolas.

El SMN recomienda que ante cualquier actividad que involucre el uso o supresión del fuego, "se debe consultar a las autoridades competentes que brindarán información más precisa y adecuada".

Fuente: El diario

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.