
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Fue por pedido de la jueza Cristina Penzo en la causa paralela por presuntos sobornos y amenazas a Laudelina Peña.
Nacionales16 de agosto de 2024Codazzi sostuvo que Laudelina le debe plata. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes
El polémico abogado José Codazzi prestará declaración este viernes en la causa paralela al caso Loan donde se lo investiga por presuntos sobornos y amenazas a Laudelina Peña, la tía del menor.
Por pedido de la jueza Cristina Penzo, Codazzi deberá prestar testimonio y aclarar sus dichos en un medio de comunicación sobre dónde pudieron haber descartado el cuerpo del menor, así como también negar las acusaciones en su contra.
En diálogo con A24 el letrado afirmó que al otro día de la desaparición, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de la Armada, Carlos Pérez, fueron a Resistencia y destacó: "Tranquilamente se lo pudo haber descartado al niño en ese trayecto".
"Hay dos lagunas, hay una muy cerca de la casa quinta de Carlos Pérez y Victoria Caillava, que queda a dos kilómetros, más o menos", relató Codazzi al referirse a un lugar que podría resultar relevante para la investigación y agregó: "Es grande".
Con respecto a la denuncia que Laudelina y su hija Macarena realizaron en contra del abogado, este negó haber amedrentado y sobornado a su ex clienta para instalar la hipótesis del accidente en la que Loan habría sido atropellado y enterrado por el matrimonio detenido, al tiempo que sostuvo que no tiene vínculos con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
Por último, durante otra nota manifestó: "Yo no la obligué a declarar nada, tengo prueba de todo lo que digo. Ella no me pagó, me quedó debiendo dinero por la representación".
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.