El IPAV entregó 13 nuevas escrituras de viviendas a familias adjudicatarias

En un acto importante para los adjudicatarios como es la escrituración de sus viviendas, también se presentó el nuevo Sistema de Gestión para Escribanías en el Auditorio “Ana Fiscella”, del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.

Provinciales16/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
254106_whatsapp-image-2024-08-16-at-12.46.41

Erica Riboyra, presidenta del Instituto felicitó a los nuevos dueños y les dijo que “después de haber transitado un largo camino, cumplieron con la obligación de pago y hoy están recibiendo la escritura de la vivienda. Para nosotros son un ejemplo, son un modelo a seguir".

A la titular del IPAV la acompañaron el gerente General, Walter Faccipieri, el gerente de Legal y Técnica, Darío Díaz, el director General de la Registro de la Propiedad e Inmueble, Juan Mecca, la presidenta del Colegio de Escribanos de La Pampa, Yolanda Martínez, escribanos, escribanas y las familias adjudicatarias de viviendas que firmaron y recibieron la escritura de sus viviendas.

Nuevos propietarios: “generar el hábito de pagar la cuota”

Con respecto a la entrega de las escrituras a los titulares de viviendas IPAV, Riboyra destacó que “desde el Instituto se viene trabajando fuerte desde hace muchos años con la importancia de hacer cumplir las obligaciones a los adjudicatarios, y estas obligaciones son de dos tipos: una es la ocupación permanente y la otra es el pago. Hoy las personas que reciben sus escrituras lo hacen porque han cumplido con ambas obligaciones”. Y agregó “hoy ustedes después de haber transitado un largo camino cumplieron con la obligación de pago y están recibiendo la escritura de sus casas. Para nosotros son un ejemplo, un modelo a seguir, porque hicieron su esfuerzo y cumplieron mes a mes, y con esas cuotas pudimos construir más viviendas en La Pampa, por lo tanto para nosotros es un acto sumamente importante”. 

Además destacó que "lo importante para cada familia que escritura es la seguridad jurídica que adquieren de ahora en más, así como ustedes hoy tienen sus escrituras, cada familia que recibe una vivienda debe tener la suya. Por eso también es muy importante transmitir este comportamiento al resto de las personas, para generar el hábito de cumplir con la cuota para seguir con la construcción de casas para más familias".

Nuevo sistema de gestión online 
Este innovador Sistema de Gestión para Escribanías en La Pampa, que ya se encuentra en la web oficial, cuenta con un nuevo sistema de turnos online que cumple con la función de ordenar y a la vez optimizar el trabajo de las y los escribanos de la Provincia, facilitando el registro para prestar servicios en trámites relacionados al Instituto de la Vivienda.

Riboyra indicó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, y por indicación del mismo, es una constante actualizar, modernizar y mejorar las plataformas y dispositivos destinados desde las diferentes áreas del gobierno provincial, para brindar atención al público, generar documentos, evacuar consultas sobre trámites, acercar vías de contacto”

Desde el IPAV y con el trabajo del equipo de computos y técnica, se creó un nuevo sistema de turnos online, que se encuentra alojado en la web oficial del Instituto, destinado exclusivamente a la actividad de las y los escribanos con los que se trabaja diariamente.
Añadió que “el sistema de gestión de escribanos es el resultado del trabajo conjunto con el Colegio de Escribanos. Nos hemos reunido para mejorar la gestión y buscamos ser más eficientes, por lo tanto personal del Instituto desarrolló este sistema que va a permitir trabajar de acá en más con mayor efectividad, velocidad y organización”.

El director del Registro de la Propiedad, Juan Mecca, dijo durante el acto que “hemos celebrado junto al IPAV y a todos los Municipios, un convenio para llevar adelante el régimen de protección de la vivienda. Esto permite que el inmueble no pueda ser embargado o ejecutado por deudas posteriores al momento que se hace la inscripción, es importante que podamos fomentar esto porque el beneficio que tiene es la protección de las viviendas. Quien necesite más información al respecto, puede acercarse al Ministerio y ahí le brindaremos la información necesaria".

Este sistema es de fácil utilización, con tan solo ingresar algunos datos básicos, cada escribano o escribana podrá dejar definido de forma inmediata su turno para prestar servicios, que principalmente son solicitados en trámites de escrituración de viviendas, entre otros. La incorporación de esta herramienta virtual requiere de la difusión de la iniciativa para poner en conocimiento a toda la población y fundamentalmente a las y los profesionales del sector mencionado, a quienes se informó personalmente durante la presentación oficial acerca de formas de uso, alcance y relevancia del nuevo sistema.

A continuación, una guía detallada sobre cómo utilizar el sistema de turnos en línea diseñado por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para escribanos.

Este sistema está disponible a través del siguiente enlace:

https://ipav.lapampa.gob.ar/portalescribanos .

Instrucciones de uso
     
    • Registrarse en el sistema
    • Iniciar Sesión
    • Generar la "Clave IPAV"
    • Solicitar un turno
    • Gestionar sus citas

También se puede consultar a través de un tutorial que se encontrará publicado en las redes sociales oficiales del IPAV y alojado en el canal de youtube del Instituto, https://www.youtube.com/@ipavlapampa3349

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.