Las expropiaciones kirchneristas siguen dando dolores de cabeza al país

La Justicia de EEUU falló en contra del país y deberá pagar u$s340 millones. La Corte de Columbia le dio la razón a un fondo de inversión respecto al plazo de prescripción de la causa. Argentina intentó desestimar la presentación pero recibió un nuevo revés.

20/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avión aerolineas argentinas

ESTADOS UNIDOS | El Estado argentino recibió un nuevo revés judicial por la expropiación de Aerolíneas Argentinas. La Justicia de los Estados Unidos falló en contra del país en el caso por la expropiación de Aerolíneas Argentinas en 2008 y habilitó al CIADI a que ejecute una deuda que el Estado Nacional tiene por un monto de u$s340 millones de dólares. Se trata de un nuevo revés tras el caso de los bonistas y la expropiación de YPF.
 
Según el fallo de la Corte del Distrito de Columbia, el fondo de inversión Titan Consortium demandó a la República Argentina para la ejecución de un laudo arbitral emitido por un Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El Estado argentino intentó desestimar la presentación bajo el argumento de que superó el período de prescripción de tres años, por lo que manifestó que era un reclamo "extemporaneo".

Sin embargo, el fondo Titan se opuso a la posición argentina afirmando que "el período de prescripción aplicable es de doce años, de conformidad con el Código D.C. 15-101, que rige la ejecución de sentencias dictadas por los tribunales del Distrito de Columbia".

El fallo señala que, a partir de estas posiciones contrapuestas y, tras revisar "el pequeño conjunto de opciones viables", el Tribunal concluyó que "el plazo de prescripción es de doce años y, por lo tanto, la demanda de Titan es oportuna". "Por lo tanto, la Corte niega la moción de desestimación presentada por Argentina", remarcó.

La presentación de Titan es una derivación de la nacionalización, en 2008, de la empresa Aerolíneas Argentinas, que en ese momento estaba en manos del grupo Marsans, acusado por el vaciamiento de la compañía. Su exdueño, el español Gerardo Díaz Ferrán, fue condenado en España por los delitos de “alzamiento de bienes, concurso fraudulento, blanqueo de capitales e integración en banda criminal”.

La empresa española acudió al CIADI, tribunal del Banco Mundial, tras la expropiación en 2008, el cual determinó en 2019 que la Argentina debía pagar u$s340 millones de dólares por esa operación forzosa. Tras recibir el fallo favorable, le transfirieron los derechos del litigio al fondo buitre Burford Capital, el mismo bufete inglés que lleva adelante el juicio por la expropiación de YPF, en 2012, que a su vez se los traspasó a Titan Consortium, dos años después.

Luego del pase de manos entre los fondos de inversión, Titan finalmente llevó el caso al tribunal arbitral en Columbia, distrito al que pertenece la ciudad de Washington. Allí, la Corte le dio la razón este lunes respecto al plazo de prescripción.

El CIADI es una instancia de arbitraje, por lo que no puede obligar al cumplimiento del pago de las sentencias, de manera tal que la única vía para cobrar lo que se pretende es a través de la Justicia.

La información fue publicada por el director regional de la empresa de investigación y asesoría Latam Advisors, Sebastián Maril, en su cuenta de la red X.

Titan podría pedir embargar activos del Estado, ya que la Argentina prácticamente no tiene bienes embargables en el exterior ni tampoco sería viable la confiscación de los aviones de la línea de bandera, porque la demanda es contra el Estado y no contra la empresa.

A fines de mayo, se conoció la resolución del fallo del CIADI en el que determinó que Argentina perdió el millonario juicio por la expropiación de la empresa Aerolíneas Argentinas. En aquel entonces, se informó que debería afrontar el pago de u$s320,7 millones.

"La solicitud de anulación de Argentina es rechazada", afirmó en su fallo el CIADI. "La Argentina sufragará la totalidad de los costos del procedimiento y les pagará a las demandantes la suma de 1.017.512 dólares en concepto de costos de representación; y todas las demás pretensiones son desestimadas", agregó la sentencia.

El fallo dejó sin efecto la intención de Argentina de anular el laudo que ya había sido dictado por el CIADI en 2017. En ese momento, el organismo había determinado que el país tenga que pagar u$s320,7 millones por la expropiación de Aerolíneas durante el gobierno kirchnerista.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.