Clausuraron en Relmo una megaobra de un criadero de cerdos por precarización laboral y otras irregularidades

El operativo impulsado por la Dirección de Relaciones Laborales derivó de una investigación policial por varias denuncias de robos de animales en la zona.

Provinciales21/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
criadero de cerdos Relmo

Una megaobra de construcción de un criadero de cerdos en cercanías de la localidad de Relmo fue clausurada ayer de manera preventiva luego de que una inspección detectó "precarización laboral" y "violación de todas las normas de seguridad e higiene". En el lugar había 20 personas, la mayoría de la provincia de Santiago de Estero, en condiciones "muy precarias", trascendió.

El operativo fue llevado adelante por integrantes de diferentes áreas de la Policía, la AFIP, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaría de Trabajo de La Pampa, a partir de una denuncia que llegó a la Dirección de Relaciones Laborales de General Pico a raíz de un llamativo incremento de robos de animales en la zona.

La sospecha era que, ante la falta suficiente de comida, los empleados de esa obra salían a cazar peludos y hasta robaban terneros y ovejas. Incluso los empresarios que levantan la planta fueron algunas de las víctimas de esos hechos, ya que en las últimas semanas les robaron un ternero, publicó el portal La5Noticias.

Con la hipótesis de que los trabajadores pudieran estar relacionados en algunos de esos ilícitos, los investigadores concurrieron al lugar, donde no pudieron comprobar que fueran los responsables, pero sí constataron las condiciones precarias en las que se encontraban, por lo que alertaron a Relaciones Laborales.

Desde ese organismo se organizó la inspección, de la que además participaron delegados del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores (RENATRE) y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), así como el área de Trata de la Policía, que corroboró que las personas que trabajaban allí lo hacían por su propia voluntad, sin haber sido forzadas o engañadas.

Irregularidades

"En la inspección encontramos a una cuadrilla de 20 trabajadores, que los reemplazaban cada 40 o 45 días. La mayoría son de Santiago del Estero", contó el director de Inspecciones de Trabajo, Gerardo Salvador.

"Hay numerosas irregularidades. En principio, no había un servicio de seguridad e higiene, por lo que una obra de esa magnitud no debería siquiera haber empezado. Carecía de toda medida de seguridad y de higiene: por ejemplo, había riesgo eléctrico y mecánico; no tenían baño, por lo que se observaron agua servidas; vivían en casillas con las ventanas cubiertas con cajas de cartón; era muy precaria la calefacción, y no había condiciones de higiene en un improvisado comedor que se encontraba debajo de una lona. Tampoco tenían agua potable en bidones, según nos constó", señaló.

Además, entre los trabajadores hallados en el lugar había un menor de edad, que dijo tener 16 años, realizando tareas riesgosas, por lo que se abrió otro expediente.

El proyecto del criadero porcino, emplazado a unos tres kilómetros al este de Relmo, está a cargo de una familia vinculada a la actividad agropecuaria en el noreste de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, más otros inversores. Están construyendo una planta de silos y cuatro grandes naves, de unos 90 metros de largo, donde alojarán a los cerdos. El responsable de la obra sería un arquitecto cordobés. (Extraído de El Diario)

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.