Kroneberger impulsó en el Senado una Jornada sobre Inteligencia Artificial con referentes de gobiernos locales de todo el país

En la mañana de este viernes, el senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, impulsó la “Jornada de Transformación Digital de las ciudades, impacto de la Inteligencia Artificial” en el Congreso de la Nación, junto a la Universidad Austral. Del encuentro participaron intendentes de todo el país y referentes de sus equipos y legisladores nacionales.

06/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp Image 2024-09-06 at 14.12.38

“Es un importante hecho que hayamos reflexionado sobre Inteligencia Artificial; se han compartido experiencias exitosas para la gestión local; se han analizado las oportunidades y los riesgos de su aplicación; se ha hablado de participación y democracia; dedicamos un panel a la identidad digital, a la ética y abordamos el tema de las ciudades inteligentemente sostenibles. Me pongo en la cabeza de un intendente y me parece que es muy bueno aprovechar las instancias de formación, discusión y aprendizaje”, expresó el senador oriundo de Colonia Barón.

Además, Kroneberger destacó: “No hay que perder de vista que el protagonista principal de las políticas públicas es el vecino; que debe estar en el centro de las prioridades. En tiempos de cambios tan acelerados, lo que se ha compartido es muy valioso tanto para los grandes aglomerados de población, como para los más pequeños. La Inteligencia Artificial es un tema que no tiene vuelta atrás; es cuestión de amigarse y mucho mejor si es con información y formación de manera continua”.

La jornada

La actividad, que fue organizada en conjunto con la Escuela de Gobierno, contó con la participación de unas 250 personas entre la presencialidad y el seguimiento virtual a través de los canales oficiales del Senado de la Nación. La misma tuvo dos ejes: la inteligencia artificial para la gestión municipal y su aplicación sobre las ciudades y quienes allí viven. También, ciudades inteligentes con orientación a la sostenibilidad. 

Una vez desarrolladas las palabras de apertura de Kroneberger y de la presentación que ofreció el director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, Alfonso Santiago, se llevó a cabo los paneles temáticos. El primero de ellos sobre “Inteligencia Artificial: Oportunidades y Riesgos”, con Jorge Vilas Díaz Colodrero. El segundo, titulado “Participación Ciudadana como sustento dinámico de la democracia”, contó con la participación de Juan Ignacio Gowland. 

En tanto, Lucas Jolías se refirió a “Identidad Digital”; “Participación Ciudadana en el uso ético de la IA”, con Gisela Montalvo, directora ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana. Por último, fue el turno de los paneles titulados “Ciudades inteligentemente sostenibles”, con Lucía Bellocchio.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.