Exitoso final del Climathon La Pampa 2024: ideas locales para enfrentar el cambio climático

El Climathon La Pampa 2024 finalizó con gran éxito en la Reserva Provincial Parque Luro, donde jóvenes de distintas disciplinas y ocupaciones presentaron soluciones innovadoras para combatir los desafíos ambientales de la Provincia.

Provinciales06/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
climaton

El evento, que tuvo una destacada participación de la juventud pampeana con asistentes de  Santa Rosa, General Pico, Ceballos, General Acha, Speluzzi y Eduardo Castex, fue un espacio clave para la creación de propuestas concretas alineadas con los ejes de Energía y Transporte, Consumo, y Producción Primaria.

En esta oportunidad, el jurado evaluó de manera cuali-cuantitativa, a través de una rúbrica, las ideas bajo cinco categorías: Innovación y Creatividad, Impacto Potencial en la Comunidad, Relevancia para los Ejes Temáticos, Originalidad del Enfoque, y Presentación y Comunicación.

Las evaluaciones estuvieron a cargo de representantes de distintas áreas del Gobierno. Formaron parte del jurado Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos; Natalia Ovando, directora de Agricultura del Ministerio de la Producción; y Pablo D’Atri, director de Comunicación y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía y Minería. Cada uno de ellos aportó su experiencia para seleccionar las mejores propuestas.

Las propuestas destacadas
La idea ganadora corresponde al Eje Energía y Transporte. El Grupo Caldén, integrado por Luis María Chávez, Carolina Carante y Mariano Pérez, se llevó el primer puesto. El proyecto se destacó por su aplicabilidad al proponer una solución para reducir las emisiones en el sector energético. La idea consiste en aprovechar energías renovables para calentar agua destinada al consumo en entornos universitarios, en lugar de depender de pavas eléctricas, logrando así un ahorro significativo de energía.

En el segundo puesto, dentro del Eje Consumo, se ubicó el Grupo Puma, integrado por Nadia Acebo Fortunski, Marcela Álvarez y Aylen Miranda, con un proyecto de recolección de residuos sólidos urbanos enfocado en la reutilización de los mismos, una solución sostenible que promete un impacto positivo en la comunidad de la capital pampeana.

El tercer puesto, del Eje Producción Primaria, fue para el Grupo Guanaco, compuesto por Amílcar Cornejo, Tamara Destouches y Fernanda Delgado. Este grupo presentó una aplicación diseñada para integrar datos clave que ayudarán a los productores agrícolas en su toma de decisiones frente a qué cultivar según las condiciones, favoreciendo la adaptación de cultivos en el contexto del cambio climático.

climaton2

Un premio especial
Como premio, los ganadores disfrutarán de un viaje a Buenos Aires, donde visitarán las oficinas de Globant. Allí recibirán mentoría de expertos en desarrollo de ideas y tecnologías, lo que les permitirá seguir perfeccionando sus proyectos. Además, la experiencia incluirá una visita a la Reserva Ecológica Costanera Sur, un espacio emblemático de conservación en la capital del país.

La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, resaltó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de estos espacios para las juventudes, indicando que “cada propuesta presentada es el inicio de un camino a explorar y enriquecer”. Florencia Ricard, subsecretaria de Cambio Climático, también destacó que el evento pone en valor el compromiso de las nuevas generaciones y la colaboración entre distintos sectores para generar soluciones innovadoras. Asimismo, Rodrigo Draeguer, subsecretario de juventud, remarcó la importancia de la participación en estos espacios e incentivó a que la misma se continúe desarrollando.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.