Exitoso final del Climathon La Pampa 2024: ideas locales para enfrentar el cambio climático

El Climathon La Pampa 2024 finalizó con gran éxito en la Reserva Provincial Parque Luro, donde jóvenes de distintas disciplinas y ocupaciones presentaron soluciones innovadoras para combatir los desafíos ambientales de la Provincia.

Provinciales06 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
climaton

El evento, que tuvo una destacada participación de la juventud pampeana con asistentes de  Santa Rosa, General Pico, Ceballos, General Acha, Speluzzi y Eduardo Castex, fue un espacio clave para la creación de propuestas concretas alineadas con los ejes de Energía y Transporte, Consumo, y Producción Primaria.

En esta oportunidad, el jurado evaluó de manera cuali-cuantitativa, a través de una rúbrica, las ideas bajo cinco categorías: Innovación y Creatividad, Impacto Potencial en la Comunidad, Relevancia para los Ejes Temáticos, Originalidad del Enfoque, y Presentación y Comunicación.

Las evaluaciones estuvieron a cargo de representantes de distintas áreas del Gobierno. Formaron parte del jurado Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos; Natalia Ovando, directora de Agricultura del Ministerio de la Producción; y Pablo D’Atri, director de Comunicación y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía y Minería. Cada uno de ellos aportó su experiencia para seleccionar las mejores propuestas.

Las propuestas destacadas
La idea ganadora corresponde al Eje Energía y Transporte. El Grupo Caldén, integrado por Luis María Chávez, Carolina Carante y Mariano Pérez, se llevó el primer puesto. El proyecto se destacó por su aplicabilidad al proponer una solución para reducir las emisiones en el sector energético. La idea consiste en aprovechar energías renovables para calentar agua destinada al consumo en entornos universitarios, en lugar de depender de pavas eléctricas, logrando así un ahorro significativo de energía.

En el segundo puesto, dentro del Eje Consumo, se ubicó el Grupo Puma, integrado por Nadia Acebo Fortunski, Marcela Álvarez y Aylen Miranda, con un proyecto de recolección de residuos sólidos urbanos enfocado en la reutilización de los mismos, una solución sostenible que promete un impacto positivo en la comunidad de la capital pampeana.

El tercer puesto, del Eje Producción Primaria, fue para el Grupo Guanaco, compuesto por Amílcar Cornejo, Tamara Destouches y Fernanda Delgado. Este grupo presentó una aplicación diseñada para integrar datos clave que ayudarán a los productores agrícolas en su toma de decisiones frente a qué cultivar según las condiciones, favoreciendo la adaptación de cultivos en el contexto del cambio climático.

climaton2

Un premio especial
Como premio, los ganadores disfrutarán de un viaje a Buenos Aires, donde visitarán las oficinas de Globant. Allí recibirán mentoría de expertos en desarrollo de ideas y tecnologías, lo que les permitirá seguir perfeccionando sus proyectos. Además, la experiencia incluirá una visita a la Reserva Ecológica Costanera Sur, un espacio emblemático de conservación en la capital del país.

La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, resaltó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de estos espacios para las juventudes, indicando que “cada propuesta presentada es el inicio de un camino a explorar y enriquecer”. Florencia Ricard, subsecretaria de Cambio Climático, también destacó que el evento pone en valor el compromiso de las nuevas generaciones y la colaboración entre distintos sectores para generar soluciones innovadoras. Asimismo, Rodrigo Draeguer, subsecretario de juventud, remarcó la importancia de la participación en estos espacios e incentivó a que la misma se continúe desarrollando.

Últimas noticias
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.

Te puede interesar
Lo más visto