
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Un grupo de desconocidos llevó a cabo entre la noche del domingo 6 y el lunes 7 de octubre un atentado y profanación del Cementerio Islámico de San Justo en la Provincia de Buenos Aires, produciendo la rotura de cerca de veinte lápidas en las tumbas.
09 de octubre de 2024SAN JUSTO | Martín Saade, prosecretario del CIRA, sostuvo que "no se produjo ningún hurto, lo que evidencia que el objetivo era la destrucción de los sepulcros. Creemos que existe una correlación directa entre la islamofobia reinante, potenciada por el discurso y la política del gobierno, y estos hechos que van mucho más allá de lo vandálico, ya que lo que buscan es amedrentar a nuestra comunidad".
Saade agregó que "desde el Centro Islámico de la República Argentina repudiamos enérgicamente este acto de vandalismo y exigimos a las fuerzas de seguridad que lleven a cabo las investigaciones correspondientes para identificar a los culpables y su autoría ideológica".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.