Casa de Piedra: Fuertes inversiones del Gobierno pampeano traccionan la producción y el turismo

La Villa Casa de Piedra se encuentra en una etapa de importantes inversiones para infraestructuras que tienen como finalidad incentivar el crecimiento productivo y el desarrollo turístico.

Provinciales22/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
FREDDY CASA

El Gobernador Sergio Ziliotto ha impulsado importantes obras en Villa Casa de Piedra, enfocadas tanto en la producción de insumos y materias primas como en el desarrollo turístico. Durante una visita, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el administrador de la APA, Fabricio González Martín, recorrieron junto al delegado comunal, Roberto Bigorito, varias obras claves financiadas por la provincia.

Intronati destacó que Villa Casa de Piedra fue diseñada bajo una estricta planificación urbanística y turística, con un enfoque en la producción que impulsa la economía provincial. Entre las obras más importantes, mencionó la construcción de la Toma e Impulsión de Agua sobre el río Colorado, que abastecerá 500 hectáreas en una primera etapa y otras 500 en el futuro, facilitando cultivos como la vid. Esta obra se complementa con la creación de una Bodega Boutique, pensada para reducir costos de transporte y fomentar la producción local de vinos de alta calidad, en colaboración con el Instituto Vitivinícola Nacional.

El ministro también habló sobre la construcción de 16 nuevas viviendas para los trabajadores de los sectores productivos y turísticos, ubicadas estratégicamente cerca de las rutas de acceso. Además, mencionó obras turísticas como el Mercado Artesanal y la refacción de la pileta climatizada, que recibe visitantes anualmente.

FREDDY CASA.1

Por su parte, Fabricio González Martín informó que la obra de la Toma e Impulsión de Agua tiene un 40 % de avance y se espera cumplir con los plazos establecidos. Esta infraestructura no solo favorecerá el riego, sino que también ayudará a abastecer de agua potable a la Villa.

El delegado comunal, Roberto Bigorito, subrayó la importancia estratégica de Villa Casa de Piedra para la provincia, tanto por su ubicación geográfica como por su potencial productivo y turístico. Asimismo, destacó que las inversiones provinciales en infraestructuras son esenciales para continuar con el desarrollo económico de la localidad y de La Pampa en general.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.