Liberan mosquitos estériles para combatir el dengue

La Comisión Nacional de Energía Atómica liberó ejemplares machos estériles en el Municipio de Ezeiza. Se los puede identificar porque están coloreados con un polvo fluorescente. No pican ni transmiten enfermedades, por lo que es importante no matarlos.

Nacionales26 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
mosquito-cnea

A partir de la firma de un convenio con el Municipio de Ezeiza, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Jefatura de Gabinete, comenzó a liberar mosquitos machos estériles en el Barrio Uno para el control ecológico del Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Los ejemplares están teñidos con un polvo fluorescente naranja o verde. Los machos no pican ni contagian, por lo que no representan riesgo alguno para la población. Se le solicitó a los vecinos no matarlos.

El presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, firmaron un convenio para la implementación en ese municipio de un programa interinstitucional de desarrollo para utilizar la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control ecológico de los mosquitos Aedes aegypti.

"Esta técnica consiste en irradiar insectos machos para que sean estériles y evitar la reproducción. Es efectiva para un montón de plagas y, con la capacidad que tenemos en la CNEA, la adaptamos para la del Aedes aegypti. Hemos estado haciendo pruebas y han funcionado bien y ahora vamos a actuar sobre la comunidad local, que es donde nuestro Centro Atómico Ezeiza está implantado. Por eso estamos haciendo esta primera liberación en el Barrio Uno", afirmó Guido Lavalle.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.