Fortalecen vínculos a través de “Emprendemos desde el Colegio” y “Abriendo los Parques Industriales”

En el día de hoy, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Educación de La Pampa llevaron a cabo una reunión conjunta para evaluar el impacto de las iniciativas ”Emprendemos desde el Colegio” y ”Abriendo los Parques Industriales”, ambas diseñadas para acercar a los estudiantes al mundo emprendedor y productivo.

Provinciales05 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
emprendedores_1

Con la participación de autoridades, docentes, empresarios y representantes de instituciones como UNILPA e INTI, la jornada permitió intercambiar experiencias y reconocer el compromiso de los actores involucrados en estas propuestas.

Los docentes participantes destacaron la relevancia de la formación que recibieron, valorando la calidad y gratuidad de la capacitación que, a través de RedPam, les brindó herramientas prácticas para transmitir el espíritu emprendedor en las aulas.

La formación les ha permitido no solo adquirir conocimientos en emprendedurismo, sino también aplicarlos en la enseñanza diaria, inspirando a sus estudiantes a desarrollar sus propias ideas y proyectos.

Por su parte, las empresas que participaron en la iniciativa ”Abriendo los Parques Industriales” expresaron su satisfacción por la oportunidad de recibir a estudiantes en sus instalaciones y mostrarles el funcionamiento de la industria local. A través de esta experiencia, los jóvenes pudieron conocer de primera mano cómo opera el sector productivo de La Pampa, fomentando una comprensión más profunda del impacto económico y social de estas actividades en sus comunidades.

emprendedores_2

La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó que estas iniciativas son fundamentales para construir un puente entre la educación y la producción, formando a jóvenes con visión emprendedora y vinculándolos con el entorno productivo local. “Es esencial que nuestros estudiantes vean el potencial de la industria pampeana y sientan que pueden ser parte de ese desarrollo”, subrayó la ministra.

La ministra de Educación añadió: “La Red Pam fue clave para capacitar a nuestros docentes y conectar la educación con las necesidades de desarrollo productivo de nuestra Provincia. Esta colaboración con el Ministerio de la Producción nace de una visión compartida: queremos formar a nuestros jóvenes para su inserción en el mundo del trabajo, que no solo sean espectadores, sino también protagonistas activos del crecimiento de La Pampa. Formarlos para que se sientan parte de este proceso es un paso fundamental para el futuro de nuestra comunidad”.

Desde el Gobierno de La Pampa dijeron que "se trabaja en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y productivo, promoviendo políticas activas que acerquen a los jóvenes al mundo laboral y los capaciten para enfrentar los desafíos futuros. Estas iniciativas no solo representan una inversión en educación y formación, sino también en el desarrollo económico y social de toda la Provincia".

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.