
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
En el día de hoy, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Educación de La Pampa llevaron a cabo una reunión conjunta para evaluar el impacto de las iniciativas ”Emprendemos desde el Colegio” y ”Abriendo los Parques Industriales”, ambas diseñadas para acercar a los estudiantes al mundo emprendedor y productivo.
Provinciales05 de noviembre de 2024Con la participación de autoridades, docentes, empresarios y representantes de instituciones como UNILPA e INTI, la jornada permitió intercambiar experiencias y reconocer el compromiso de los actores involucrados en estas propuestas.
Los docentes participantes destacaron la relevancia de la formación que recibieron, valorando la calidad y gratuidad de la capacitación que, a través de RedPam, les brindó herramientas prácticas para transmitir el espíritu emprendedor en las aulas.
La formación les ha permitido no solo adquirir conocimientos en emprendedurismo, sino también aplicarlos en la enseñanza diaria, inspirando a sus estudiantes a desarrollar sus propias ideas y proyectos.
Por su parte, las empresas que participaron en la iniciativa ”Abriendo los Parques Industriales” expresaron su satisfacción por la oportunidad de recibir a estudiantes en sus instalaciones y mostrarles el funcionamiento de la industria local. A través de esta experiencia, los jóvenes pudieron conocer de primera mano cómo opera el sector productivo de La Pampa, fomentando una comprensión más profunda del impacto económico y social de estas actividades en sus comunidades.
La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó que estas iniciativas son fundamentales para construir un puente entre la educación y la producción, formando a jóvenes con visión emprendedora y vinculándolos con el entorno productivo local. “Es esencial que nuestros estudiantes vean el potencial de la industria pampeana y sientan que pueden ser parte de ese desarrollo”, subrayó la ministra.
La ministra de Educación añadió: “La Red Pam fue clave para capacitar a nuestros docentes y conectar la educación con las necesidades de desarrollo productivo de nuestra Provincia. Esta colaboración con el Ministerio de la Producción nace de una visión compartida: queremos formar a nuestros jóvenes para su inserción en el mundo del trabajo, que no solo sean espectadores, sino también protagonistas activos del crecimiento de La Pampa. Formarlos para que se sientan parte de este proceso es un paso fundamental para el futuro de nuestra comunidad”.
Desde el Gobierno de La Pampa dijeron que "se trabaja en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y productivo, promoviendo políticas activas que acerquen a los jóvenes al mundo laboral y los capaciten para enfrentar los desafíos futuros. Estas iniciativas no solo representan una inversión en educación y formación, sino también en el desarrollo económico y social de toda la Provincia".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.