Sola integrará el Observatorio de Recursos Coparticipables

Facundo Sola, intendente de Realicó, representará a la Región 1 en este organismo, que busca una distribución más equitativa de los fondos provinciales.

Locales13/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
facundo sola
facundo sola

Hoy, el Gobierno provincial de La Pampa oficializó los nuevos Índices de Coparticipación para las municipalidades y comisiones de fomento, y la creación del Observatorio Provincial de Distribución de Recursos Coparticipables. Ambas iniciativas, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la Ley N° 1065 y buscan asegurar una distribución justa y transparente de los fondos destinados a las localidades pampeanas.

El Observatorio Provincial, previsto en el artículo 20 de la mencionada ley, tiene como objetivo analizar y difundir estadísticas sobre la coparticipación automática de recursos fiscales hacia las jurisdicciones locales. Entre sus funciones, está el monitoreo de los índices de distribución para reducir la volatilidad en el reparto, estructurar la participación de recursos tributarios y no tributarios, y garantizar que los datos utilizados en la asignación de fondos sean precisos y uniformes.

Facundo Sola, representante de la Región 1
El Observatorio Provincial estará compuesto por representantes de distintas áreas gubernamentales, bloques legislativos y delegados de las municipalidades y comisiones de fomento. Facundo Sola, intendente de Realicó, será el representante de la Región 1 en este organismo, destacando su papel en la supervisión de los índices y en el análisis de los datos que definirán el reparto de recursos para su zona.

Además de Sola, la integración del observatorio incluye a representantes de las demás regiones de La Pampa: Fernanda Alonso para la Región 2, Gustavo Cein en la Región 3, Oscar Gatica Avecilla en la Región 4, Mónica Valor en la Región 5, Ariel Rojas en la Región 6, Gustavo Pérez en la Región 7, Julio Gérez en la Región 8, Iván Fur en la Región 9 y María Grazide en la Región 10.

Un plazo de 10 días para observaciones
A partir de la publicación de los índices de coparticipación, se abre un período de 10 días para que los municipios revisen los porcentajes y presenten observaciones si lo consideran necesario. Este nomenclador tiene como fin mejorar la estabilidad de los índices de coparticipación y fortalecer la transparencia en la distribución de los recursos.

Con el lanzamiento del Observatorio y los nuevos índices, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una distribución equitativa y la modernización de sus sistemas de coparticipación, garantizando la presencia del Estado en cada rincón de La Pampa.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.