
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El presidente Javier Milei recibió este domingo en Casa Rosada a su par francés, Emmanuel Macron, para mantener una reunión bilateral en la previa de la cumbre del G20, que se celebra este lunes y martes en Río de Janeiro. Pasado el mediodía, el mandatario francés se reunirá con inversores argentinos.
Nacionales17 de noviembre de 2024BUENOS AIRES | El presidente argentino, Javier Milei, recibió este domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde ambos mandatarios mantendrán una reunión y luego un encuentro con empresarios.
El jefe de Estado francés -quien llegó este sábado a Argentina junto a su esposa, Brigitte Macron, para una visita de trabajo de dos días- ingresó sonriente y con los pulgares en alto a las 10.45 hora local (13.45 GMT), a la Casa Rosada, donde se abrazó con Milei, quien estaba acompañado por su hermana, Karina.
Ambos mandatarios, así como Brigitte Macron y Karina Milei, compartieron unos minutos de sonrisas y abrazos, y después se dirigieron al lugar donde ambos presidentes mantendrán la reunión bilateral.
Macron ya cenó en la noche de este sábado con el líder ultraderechista argentino en la residencia oficial, ubicada en la localidad de Olivos, en la provincia de Buenos Aires y periferia de la capital, donde se esperaba que abordaran el rechazo de Argentina al "consenso" climático y el de Francia al acuerdo Unión Europea-Mercosur.
El primer ministro francés, Michel Barnier, insistió el viernes que Francia se opondrá al acuerdo de libre comercio UE-Mercosur porque supondría una "competencia desleal", al considerar que el bloque no aplica las mismas reglas fitosanitarias que Europa. En ese sentido, manifestó que Francia prefiere acuerdos sectoriales bajo el principio de "reciprocidad".
Tras la reunión con Milei, Macron mantendrá en la Casa Rosada un encuentro con empresarios argentinos.
La comitiva de cinco personas que acompaña a Macron incluye a la presidenta de la minera y metalúrgica francesa Eramet, Christel Bories.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.