La Pampa registra un crecimiento del 2,8% en sus ingresos coparticipables: Posible alivio para municipios

La provincia tuvo un incremento interanual en los recursos coparticipables, lo que podría facilitar el pago del bono de fin de año a empleados municipales.

Provinciales02 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
centro civico

LA PAMPA | El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) informó que en noviembre de 2024 La Pampa registró un aumento del 2,8% en sus ingresos totales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato resulta clave, ya que el Gobierno provincial había anticipado la posibilidad de adelantar fondos a las intendencias para garantizar el pago del bono de fin de año si mejoraban las cifras de recaudación y coparticipación.

cepa

A nivel nacional, los Recursos de Origen Nacional crecieron un 2,1% interanual en términos reales, mientras que la Coparticipación Federal de Impuestos subió un 1,8%. En La Pampa, estas mejoras son significativas, ya que el 70,3% de sus ingresos totales provienen de recursos nacionales y el 56,6% de la coparticipación.

El estudio también destacó la homogeneidad del desempeño entre provincias, con La Pampa logrando un crecimiento superior al promedio nacional en este período crítico para las finanzas públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.