La Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio por el memorándum con Irán

El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

Judiciales05 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cristina nisman

POLÍTICA | La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, al rechazar recursos extraordinarios de las defensas, informaron fuentes judiciales.

El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó los sobresimientos de todos los acusados y ordenó que se avance hacia la etapa de juicio en el caso que se abrió por denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

En septiembre, la Cámara Federal de Casación había anulado el sobreseimiento de Fernández de Kirchner en la causa, donde la ex mandataria está acusada de encubrimiento del atentado a la AMIA, y ordenó que se realizara el juicio oral.   

La causa se inició en enero de 2015 con la denuncia que presentó Nisman, y en la que sostuvo que con la firma del memorándum entre Argentina e Irán se buscó encubrir a los acusados del atentado a la AMIA porque hacía caer las alertas rojas de detención de Interpol que pesaban sobre ellos.

El Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó en octubre de 2021 a todos los acusados por inexistencia de delito. "El Memorándum, más allá de se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito", dijeron en aquel fallo los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, en una decisión que fue apelada por la DAIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA.

Te puede interesar
Gustavo Salvadori recortada

Fiscalía indagó al intendente de Ingeniero Luiggi por cheques rechazados y omisión patrimonial

InfoTec 4.0
JudicialesEl viernes

El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

accidente Uriburu

Condenado por homicidio culposo tras un accidente en el acceso a Uriburu que dejó dos muertos

InfoTec 4.0
Judiciales26 de diciembre de 2024

El juez de audiencia santarroseño, Daniel Alfredo Sáez Zamora, condenó hoy a Vicente Tobio Hernández a tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo con motor que requiera autorización de autoridad competente; por ser autor del delito de homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravada por conducir en exceso de velocidad, superando los 30 kilómetros por encima de la máxima permitida. En el siniestro vial, ocurrido en el acceso a Uriburu, fallecieron dos personas.

imagen_2024-12-18_134159682

No irá a la cárcel el hombre que mató a su sobrino en un campo entre Lagos y Sarah

InfoTec 4.0
Judiciales18 de diciembre de 2024

Hugo Rubén Palacios, de 42 años, fue condenado a tres años de prisión en suspenso por el homicidio de su sobrino, Ezequiel Antonio Palacios, ocurrido en julio de este año. El fallo fue emitido por el juez de control de General Pico, Heber Pregno, quien consideró que el crimen fue cometido en un estado de "emoción violenta", un atenuante contemplado por el Código Penal.

Lo más visto