Temporada de incendios: Se refuerza la prevención con medios aéreos

Desde el 6 de diciembre, un avión observador con base en Santa Rosa se encuentra operativo en la Provincia para enfrentar la temporada de alto riesgo de incendios forestales. A estas acciones se suman recomendaciones clave para evitar siniestros, ya que el 95% de los incendios tienen origen humano.

Provinciales10/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
AVION FUEGO

SANTA ROSA | El Ministerio de Seguridad y Justicia, en coordinación con la Dirección de Defensa Civil, anunció la incorporación de un avión observador que operará en la Provincia durante la temporada crítica de incendios forestales. Desde el 6 de diciembre, esta aeronave tiene su base en Santa Rosa y se suma a las estrategias para fortalecer la cobertura en la región pampeana.

Además, un helicóptero y un avión hidrante están disponibles para ser solicitados en caso de emergencias, aunque no cuentan con base permanente en La Pampa. Estas herramientas refuerzan la capacidad de respuesta frente a incendios, cuya incidencia es alarmantemente alta debido a la acción humana.

Según las autoridades, el 95% de los incendios forestales son causados por intervenciones humanas, entre las que destacan el uso de fuego para preparar áreas de pastoreo, el abandono de tierras, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas. A esto se suman condiciones climáticas desfavorables, como la falta de lluvias, altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos, que contribuyen a la rápida propagación del fuego.

Recomendaciones clave para prevenir incendios rurales:

  • Mantener las picadas perimetrales limpias en los establecimientos agropecuarios.
  • Realizar fogones únicamente en áreas habilitadas y asegurarse de apagarlos por completo.
  • No arrojar colillas de cigarrillos encendidas en rutas o caminos vecinales.
  • Evitar el uso de fuego en zonas rurales, ya que está prohibido.
  • Abstenerse de realizar quemas de terrenos en zonas urbanas.
  • Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron la importancia de extremar las precauciones ante las condiciones actuales y recordaron que la responsabilidad de prevenir los incendios recae en todos los sectores de la sociedad. Con la combinación de recursos tecnológicos y la concientización ciudadana, se busca minimizar el impacto de los incendios forestales en el territorio pampeano.
Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.