La CIDH admite denuncia por el río Atuel: “Un hecho histórico en la lucha ambiental”

La Fiscal de Estado de La Pampa, Romina Schmidt, calificó como un precedente inédito la decisión de la CIDH de iniciar el análisis de admisibilidad sobre la denuncia por el incumplimiento de la sentencia que garantiza un caudal mínimo en el río Atuel. El caso refleja una problemática ambiental de alcance nacional e internacional.

Provinciales11/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
romi sch

SANTA ROSA | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó a la provincia de La Pampa sobre el inicio del análisis de admisibilidad de la denuncia presentada por el incumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto al río Atuel. La Fiscal de Estado de La Pampa, Romina Schmidt, definió este avance como “un hecho histórico en la lucha por los derechos ambientales”.

La disputa, que data de más de 35 años, enfrenta a las provincias de La Pampa y Mendoza por la interrupción del curso natural del río Atuel, lo que ha causado graves daños de desertificación en el noroeste pampeano. En 2020, la Corte Suprema ordenó a Mendoza garantizar un caudal mínimo de 3,2 m³/s en el límite interprovincial, pero según Schmidt, la inacción de Mendoza y la omisión de la Corte han perpetuado una crisis ambiental y social en la región.

El 15 de agosto de 2024, La Pampa presentó la denuncia ante la CIDH, fundamentada en la inactividad judicial y los impactos irreversibles en el medio ambiente. En un tiempo récord, la CIDH admitió el caso, otorgándole prioridad y trasladándolo al Estado nacional, que ahora tiene un plazo de hasta cuatro meses para responder.

“La resolución de la CIDH establece un precedente inédito, no solo para La Pampa, sino para la protección ambiental a nivel internacional”, subrayó Schmidt. La lucha por el río Atuel, añadió, “no es solo una causa pampeana, sino un llamado a proteger los recursos hídricos y garantizar un futuro sostenible para todos”.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.