Por streaming, Milei celebró que las universidades del mundo "estudian el caso argentino"

El Presidente advirtió además que el poder es "un juego de suma cero; si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas".

Política12 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
la misa

El presidente Javier Milei celebró anoche el 2,4 por ciento de inflación de noviembre, que implicó el índice más bajo desde julio de 2020, y destacó que universidades del mundo "estudian el caso argentino".  Milei sostuvo que "las universidades más importantes del mundo están discutiendo el programa de estabilización" que aplicó su gobierno.

"En la Universidad de Columbia están discutiendo el caso argentino, igual que una universidad de Israel", afirmó Milei en declaraciones al canal de streaming Carajo. En una entrevista con el programa "La Misa", que conduce el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como "Gordo Dan", el mandatario advirtió además que el poder es "un juego de suma cero; si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas", en referencia al kirchnerismo.   

Sobre el índice de inflación anunciado este miércoles por el Indec, el mandatario señaló que si se "descompone" el índice de 2,4% de noviembre entre "bienes y servicios", los bienes arrojan un aumento de precios de apenas "1,6%".   

"Cuando descomponés este 2,4% entre bienes y sevicios, los servicios vienen creciendo al 4,4% y eso tiene mucho que ver con las tarifas; pero si mirás la inflación pura de bienes, estamos en el 1,6%, en niveles del 25% anual", explicó.   

También destacó que el Gobierno "no tocó los precios" ni tampoco "fijó el tipo de cambio", además de resaltar que la Argentina ya tiene "deflación". "No tocamos los precios y no fijamos el tipo de cambio. No teníamos reservas para hacer eso. Al mismo tiempo teníamos la deuda con los importadores. La situación era compleja", consignó.  El jefe de Estado manifestó que para lograr esos resultados tuvo que realizar "un ejercicio de relojería muy complejo". 

"Si uno mira la inflación de este mes ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. Se dan cuenta. Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación", subrayó.

Te puede interesar
bloque

Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida

INFOtec 4.0
Política25 de junio de 2025

Un sector del bloque de diputados del FreJuPa lanzó duras críticas contra la Secretaría de Energía y Minería por la "preocupante falta de información" en el proceso de licitación del área petrolera. En un documento con notorias ausencias internas, propusieron que la empresa estatal asuma la operación transitoria hasta una nueva licitación. La parálisis legislativa amenaza al 10% de los ingresos provinciales.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.