
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El interbloque del kirchnerismo tendrá 34 legisladores y quedará tres del quórum propio.
Nacionales12 de diciembre de 2024La diputada provincial Stefanía Cora, quien reemplazará al expulsado Edgardo Kueider, es una joven referente de la agrupación La Cámpora, y militante desde su juventud en el kirchnerismo.
Con la asunción de Stefanía Cora, el interbloque del Frente de Todos sumará un nuevo integrante y pasará a tener 34 legisladores, con lo cual estará a tres bancas de tener quórum propio.
Quién es Stefanía Cora
Estudiante de historia de la Universidad Nacional del Litoral, Cora de 33 años, fue reelecta como diputada provincial en octubre del año pasado.
En el 2019 fue segunda candidata a senadora, pero no pudo ingresar ya que el Frente de Todos consiguió una sola banca.
Pese a que el FDT se impuso en la elección primaria luego perdió en los comicios generales por 1000 votos, donde Juntos por el Cambio obtuvo dos bancas.
En esa ocasión se eligieron a Alfredo De Angeli y Stella Olella (UCR).
La dirigente de la agrupación liderada por Máximo Kirchner comenzó su militancia al concluir el secundario y junto al diputado nacional Tomas Ledesma, se convirtieron en los principales referente de esa organización.
Previo a ser elegida como diputada provincial, Stefanía Cora fue concejal de Paraná, su primer cargo con solo 24 años de edad, donde confrontó con el intendente radical Sergio Varisco, luego destituido y condenado como participe de una asociación ilícita por comercialización de drogas.
Sus compañeros de militancia destacan que Cora tiene una gran capacidad de diálogo para construir consensos tanto para la interna como en su gestión como legisladora.
En las últimas semanas, Cora tuvo una activa participación en favor de la consagración de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista.
En esa ocasión, Cora anunció que junto a otros dirigentes entrerrianos que habían firmado la lista Primero La Patria, que lleva como presidenta del PJ a Cristina Fernández de Kirchner.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.