
Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
Con el inicio de la temporada de verano, Córdoba vuelve a ser uno de los destinos preferidos por turistas de todo el país. Sin embargo, los controles en las rutas provinciales, encabezados por la Policía Caminera, ya generaron polémica luego de que un video viral mostrara la queja de una mujer multada en Santa Rosa de Calamuchita. Pero la realidad es que tenía el matafuegos vencido, que opinás???.
Nacionales28 de diciembre de 2024SANTA ROSA DE CALAMUCHITA | En el material difundido en redes sociales, la turista relata su descontento con el procedimiento: “Siete autos frenados por la Policía Caminera que nos están cuidando, por supuesto. Como tenemos el matafuego vencido, entonces nos hacen la boleta. No venimos más a Córdoba, lamentablemente no venimos más”.
La situación reavivó el debate sobre las infracciones más frecuentes y los requisitos exigidos para circular en la provincia. Entre ellos, la Policía Caminera recuerda que es obligatorio contar con la documentación del vehículo al día, como seguro, licencia de conducir habilitante, cédula verde o azul, y dispositivos de seguridad como balizas, chaleco reflectante y un matafuego vigente.
Además, una de las infracciones más comunes en las rutas cordobesas es circular sin las luces bajas encendidas, normativa que muchos turistas desconocen. Ante esta falta, el Gobierno de Córdoba anunció que sólo se apercibirá a los conductores la primera vez, permitiendo que tomen conciencia de la norma sin aplicar una multa inmediata.
Los controles, aunque necesarios para garantizar la seguridad vial, generan controversia entre los visitantes, quienes exigen mayor flexibilidad en las sanciones menores y una comunicación más clara de las reglamentaciones locales. A pesar de esto, Córdoba sigue siendo uno de los destinos más buscados para disfrutar de sus paisajes y propuestas turísticas durante el verano.
La palabra oficial
El ministro de seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y explicó que se debe tener el kit de seguridad vigente, que "está en la nomenclatura de faltas y de controles que hace la Caminera (es relevante tener el matafuegos sin que haya vencido).
Además indicó que aquellos turistas que ingresen a la provincia (en los controles ubicados en los accesos) sin las luces la primera vez se les hará un apercibimiento (no multa).
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.
El siniestro ocurrió el viernes por la noche sobre la Ruta Provincial N°1. El camionero, oriundo de General Pico, fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno tras quedar atrapado en la cabina del vehículo.