El Gobierno de La Pampa impulsa al sector cooperativo con créditos y aportes no reintegrables

La provincia entregó un crédito de 10 millones de pesos a CORPICO y dos aportes de 5 millones a las cooperativas Bío Región y Hornero Construcciones. Los fondos se destinarán a la compra de herramientas, materiales y equipamiento para fortalecer sus actividades.

Provinciales08 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CRED1

SANTA ROSA | En el marco de sus programas de apoyo al sector cooperativo, el Gobierno de La Pampa otorgó un crédito de 10 millones de pesos a la Cooperativa Regional de Electricidad (CORPICO) y dos aportes no reintegrables de 5 millones de pesos cada uno a las cooperativas de trabajo Bío Región, de General Pico, y Hornero Construcciones, de Santa Rosa.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto al subsecretario Fabián Bruna y la directora Carla Urbano, firmaron los convenios correspondientes con las tres entidades beneficiarias.

CORPICO destinará el crédito, otorgado a través de la línea ACES, a la compra de un nuevo camión para fortalecer sus servicios. El acuerdo estipula la devolución de la suma en 24 cuotas sin interés, con un año de gracia. Miguel Prieto, presidente de la cooperativa, fue el encargado de rubricar el convenio junto a miembros del consejo de administración.

CRED2

Por su parte, las cooperativas Bío Región y Hornero Construcciones fueron beneficiadas mediante el programa Grandes Pasos. Bío Región, encargada del tratamiento de aguas servidas en General Pico, utilizará el aporte para adquirir herramientas y materiales destinados al riego y la forestación en las áreas aledañas a sus instalaciones.

Hornero Construcciones, en tanto, destinará los fondos a la compra de materiales y herramientas específicas para su actividad, en el marco de su proceso de expansión.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.