Inician ciclo de capacitaciones para abordar la violencia de género en varones en conflicto con la ley penal

La Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación dio inicio al primer conversatorio de un ciclo destinado a transferir herramientas psico-socio-educativas a profesionales policiales. El objetivo: fortalecer la intervención en casos de violencia de género.

Provinciales22/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
LEY PENAL

SANTA ROSA | Se llevó a cabo el primer conversatorio del ciclo de capacitaciones organizado por la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la Ley Penal.

La actividad, titulada “Aportes a la atención de varones que ejercen violencia de género”, reunió a los equipos técnicos de las Unidades de Abordaje de las Circunscripciones I y II junto a profesionales de las Unidades Funcionales de Género, Niñez y Adolescencia, y las divisiones de Servicio Social de las Unidades Regionales de la Policía de La Pampa.

El objetivo principal fue compartir la experiencia adquirida en el uso del dispositivo psico-socio-educativo para la atención de varones que ejercen violencia de género. Este instrumento, diseñado para casos con condena penal, busca ser adaptado por los equipos técnicos policiales para intervenir en situaciones de violencia de género dentro de la institución, incluso cuando no exista una condena judicial previa.

El evento contó con una parte teórica, donde se presentó el marco conceptual y los programas implementados, y una práctica, que incluyó análisis de casos, herramientas metodológicas y material audiovisual. Participaron el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el jefe de Policía, Claudio Cano; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; y los directores de la Unidad de Abordaje, Maximiliano Bassi y Yanina Mustafá.

Este primer encuentro marca el inicio de un ciclo de capacitaciones que también contempla la participación de profesionales policiales en dispositivos consolidados de la Unidad y en formaciones organizadas por otras instituciones, como la Fundación Banco Pampa. Además, se prevé el acompañamiento y supervisión en la implementación de dispositivos piloto en la Regional I, a cargo de equipos técnicos especializados.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.