
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Nacionales25 de enero de 2025Está de vuelta en la Argentina el avión Aermacchi MB-339, con el que el teniente Owen Crippa, de la Armada Argentina, tuvo una heroica actuación en la Guerra de Malvinas en 1982.
Este avión, de fabricación italiana, fue utilizado el 21 de mayo de 1982 en una misión que inicialmente era de reconocimiento armado.
En esta misión, Crippa descubrió la flota británica que se preparaba para desembarcar en el estrecho de San Carlos y, en un acto audaz, atacó la fragata HMS Argonaut.
A pesar de estar rodeado por varios buques enemigos, logró evadir los disparos y regresar a su base sin sufrir daños1.
El Aermacchi MB-339 que pilotó Crippa fue parte de la 1ª Escuadrilla Aeronaval de Ataque y desempeñó un papel crucial durante el conflicto.
Después de la guerra, el avión fue vendido al extranjero como parte de un canje por repuestos para helicópteros de la Armada, lo que causó gran desilusión a Crippa al enterarse en 2005.
Años más tarde, tras una larga búsqueda y negociaciones, Crippa logró repatriar el avión a Argentina. Este 21 de enero, el Aermacchi MB-339 llegó a Sunchales, su ciudad natal..
El avión llegó desarmado desde Estados Unidos y actualmente se encuentra en proceso de restauración.
Crippa ha expresado su deseo de crear un museo interactivo donde se pueda honrar la historia del Aermacchi y su papel en la defensa argentina durante la guerra. Además, está buscando apoyo financiero para completar la restauración y montar el avión.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.