
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El dirigente del partido Patria Grande reclamó la conexión eléctrica para 150 familias de barrios populares durante la presentación de su obra “Argentina Humana”. También habló sobre política y la necesidad de un frente único electoral.
Política28/01/2025
INFOtec 4.0






SANTA ROSA | Ayer, en el salón del Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de La Pampa, ubicado en Falucho 530, el presidente del partido Patria Grande, Juan Grabois, presentó su libro titulado “Argentina Humana. Teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI. Un proyecto contracultural”.


Durante el evento, que comenzó a las 19 horas, el dirigente social aprovechó para reclamar la conexión eléctrica para 150 familias que viven en barrios populares de Santa Rosa. “Estuve charlando esta tarde con Manuel (Simpson), presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, y a (Luciano) ‘Copete’ Di Nápoli lo conozco desde hace más de 20 años. Son excelentes personas y no puedo entender cómo no se le puede dar luz a 150 familias pampeanas reconocidas por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap)”, expresó Grabois.
El líder de Patria Grande subrayó que, aunque pueda haber obstáculos técnicos o legales, la situación debe resolverse: “No puede ser que haya gente que no tenga luz. Es un derecho”.
En el plano político, Grabois enfatizó la necesidad de conformar un frente único electoral para enfrentar el panorama actual. “Tenemos que armar un frente único antifascista, para combatir este gobierno protonazi”, afirmó. También destacó que las candidaturas deberían definirse a través de elecciones primarias abiertas, siempre y cuando estas no sean eliminadas del calendario electoral.
El libro “Argentina Humana” plantea una visión contracultural de la justicia social, abordando temas como el acceso a un lote propio, urbanización de barrios populares y la implementación de un salario social universal. Según Grabois, el objetivo es imaginar y construir “una Argentina para todos”, basada en principios humanistas y colectivistas.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







