Juan Grabois presentó su libro en Santa Rosa y pidió soluciones para las familias sin luz

El dirigente del partido Patria Grande reclamó la conexión eléctrica para 150 familias de barrios populares durante la presentación de su obra “Argentina Humana”. También habló sobre política y la necesidad de un frente único electoral.

Política28 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
grabois

SANTA ROSA | Ayer, en el salón del Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de La Pampa, ubicado en Falucho 530, el presidente del partido Patria Grande, Juan Grabois, presentó su libro titulado “Argentina Humana. Teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI. Un proyecto contracultural”.

Durante el evento, que comenzó a las 19 horas, el dirigente social aprovechó para reclamar la conexión eléctrica para 150 familias que viven en barrios populares de Santa Rosa. “Estuve charlando esta tarde con Manuel (Simpson), presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, y a (Luciano) ‘Copete’ Di Nápoli lo conozco desde hace más de 20 años. Son excelentes personas y no puedo entender cómo no se le puede dar luz a 150 familias pampeanas reconocidas por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap)”, expresó Grabois.

El líder de Patria Grande subrayó que, aunque pueda haber obstáculos técnicos o legales, la situación debe resolverse: “No puede ser que haya gente que no tenga luz. Es un derecho”.

En el plano político, Grabois enfatizó la necesidad de conformar un frente único electoral para enfrentar el panorama actual. “Tenemos que armar un frente único antifascista, para combatir este gobierno protonazi”, afirmó. También destacó que las candidaturas deberían definirse a través de elecciones primarias abiertas, siempre y cuando estas no sean eliminadas del calendario electoral.

El libro “Argentina Humana” plantea una visión contracultural de la justicia social, abordando temas como el acceso a un lote propio, urbanización de barrios populares y la implementación de un salario social universal. Según Grabois, el objetivo es imaginar y construir “una Argentina para todos”, basada en principios humanistas y colectivistas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.