Fuerte crecimiento en la recaudación de juegos de azar en La Pampa durante 2024

Los ingresos provenientes del Casino, Loto, Quini 6, Lotería y Telekino superaron los $1.158 millones en el tercer trimestre del año. La mayor parte de los fondos fueron distribuidos al Instituto de Seguridad Social, el Fondo Provincial Educativo y el Ministerio de Desarrollo Social.

Provinciales01/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ruleta

LA PAMPA | La recaudación de los juegos de azar en La Pampa experimentó un crecimiento sostenido a lo largo del 2024, según los datos oficiales publicados esta semana en el Boletín Oficial. Durante el tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre), los ingresos generados por el Casino, Quini 6, Loto, Lotería y Telekino alcanzaron los $1.158.026.375, un aumento significativo respecto a los $637.117.788 registrados en el primer trimestre del año.

El Casino Club, concesión privada que opera en la provincia, representó la mayor fuente de ingresos dentro del sector. Según la Resolución 24 del Instituto de Seguridad Social (ISS), solo en el tercer trimestre del 2024, este establecimiento aportó $1.027.507.506, los cuales fueron distribuidos entre diferentes organismos estatales.

Del total recaudado por el Casino, $678.154.954 fueron destinados al Instituto de Seguridad Social, mientras que el Fondo Provincial Educativo recibió $113.025.825. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social obtuvo $177.245.044, la Secretaría de Asuntos Municipales recibió $53.173.513 y la Secretaría de Turismo percibió $5.908.168.

El Loto también realizó un aporte importante, distribuyendo $30.822.304 durante el tercer trimestre del año. De esta suma, el Fondo Provincial Educativo recibió $6.164.460, el Servicio de Previsión Social $4.931.568, el Ministerio de Desarrollo Social $14.794.706, la Secretaría de Asuntos Municipales $4.438.411, y el Ministerio de la Producción $493.156.

Por su parte, el Quini 6 generó un ingreso total de $93.978.190,13 en el mismo período. En julio, la recaudación alcanzó los $27.698.951,24, en agosto $28.191.161,16 y en septiembre $38.088.077,73. Estos montos fueron distribuidos de la siguiente manera: el Instituto de Seguridad Social recibió $37.591.275,05, el Fondo Provincial Educativo $18.795.638,03, el Ministerio de Desarrollo Social $28.193.456,03, la Secretaría de Asuntos Municipales $8.458.037,12, y el Ministerio de la Producción $939.781,90.

Los juegos con menor impacto en la recaudación fueron la Lotería del Sur, que en el tercer trimestre del 2024 aportó $3.203.010,53, y el Telekino, que generó $2.515.364,23.

El constante crecimiento de la recaudación en los juegos de azar refleja su impacto en la economía provincial. Estos fondos permiten financiar programas sociales, educativos y de infraestructura, lo que los convierte en una fuente clave de ingresos para el gobierno de La Pampa.

Desde el Instituto de Seguridad Social y el gobierno provincial, remarcaron la importancia de esta actividad para sostener programas de asistencia y fortalecer áreas como la salud, la educación y el desarrollo social.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.