
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
La presentación de Movimiento Derecho al Futuro no cayó bien en el entorno de la ex presidenta Cristina Kirchner y sostienen que favorece al gobierno libertario.
Política23 de febrero de 2025El lanzamiento de la nueva fuerza política que encabeza el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, generó "desconcierto" en el Instituto Patria que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y aseguran que traerá más división en el peronismo.
"En un contexto donde Milei está pagando las consecuencias de errores propios, llamar la atención con un lanzamiento tan prematuro es hacerle un favor", sostuvieron fuentes cercanas a la ex mandataria.
Desde el Patria manifestaron que la jugada del gobernador bonaerense sólo va a "desviar la atención" para que se vuelva a hablar de candidaturas "tres años antes" de la elección presidencial y de "internas que ya se venían "ablandando".
Además, cerca de la ex mandataria plantearon que el espacio que impulsa la figura de Kicillof "no trae nada nuevo" respecto de los actores políticos que integran Unión por la Patria. "Termina siendo una fracción más chica", consideraron.
"No suma intendentes que no estuvieran en Unión por la Patria. Deja afuera al massismo, a Grabois y organizaciones que no tienen representación en ese espacio", argumentaron en el entorno de CFK.
Además, plantearon que la estrategia política del gobernador "atomiza" el diálogo parlamentario en la provincia de Buenos Aires. "Suma un puñado de legisladores de las Cámaras de la provincia, que es totalmente minoritario, lo cual, genera el riesgo de que los bloques se fracturen", alertaron en el Patria.
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
Además, la cordobesa incurrió también en un error conceptual con respecto a la sesión del jueves.
La actriz secunda en la lista "Justa, Libre y Soberana" a Juan Manuel Abal Medina.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.