Los docentes rechazaron la oferta del gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los gremios docentes de la CGT rechazaron la oferta salarial del Gobierno y confirmaron el paro del 5 de marzo, según fuentes oficiales.

Nacionales25 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Baradel

Los gremios docentes de la CGT rechazaron hoy la oferta salarial del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo, informaron hoy fuentes oficiales.   

El Ministerio de Capital Humano informó que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de "las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE) de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada". 

“A pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, indicó el comunicado.

En la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), estuvieron presentes los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, junto a representantes de los gremios docentes nacionales y del comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), el cual está integrado por ministros de Educación de las distintas regiones del país.

Las conversaciones tuvieron lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, aunque los titulares de Educación provinciales se conectaron de manera remota. 

Los secretarios del Gobierno compartieron un informe sobre las realidades salariales en cada provincia y acercaron un esquema que buscaba unificar en un piso común de 500 mil pesos desde febrero la propuesta salarial para docentes de media jornada, de manera tal de terminar con la dispersión salarial que existe entre los docentes de las 24 jurisdicciones del país.

El Ministerio de Capital Humano lamentó que no se haya llegado a un acuerdo y denunció un “uso político de las medidas de fuerza” docentes “en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones”.

De todos modos, los secretarios Torrendell y Cordero aclararon que están dispuestos a seguir negociando en un “diálogo tripartito de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar”.

Te puede interesar
imagen_2025-03-14_100826991

La jueza dijo que no analizó los antecedentes de los detenidos

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.

bahia

200 mil millones en asistencia: la determinación de Milei ante la catástrofe en Bahía Blanca

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.