Sorpresa: El gremio de judiciales respaldó la designación por decreto de Ariel Lijo a la Corte Suprema

La UEJN acusó al Senado de “mezquindad” por demorar en tratar el pliego, y dijo que el nombramiento en comisión se debe a la “irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas” de la Cámara alta.

Política26/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
piumato

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) respaldó hoy la designación por decreto del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, acusó al Senado de “mezquindad” por demorar en tratar el pliego, y dijo que el nombramiento en comisión se debe a la “irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas” de la Cámara alta.

“Dr. Ariel Lijo, los trabajadores judiciales y la entidad representativa de los mismos, celebramos su designación y nos ponemos a disposición para encarar de manera conjunta los desafíos que hoy afronta un Poder Fundamental del Estado como es la Justicia Argentina”, expresó la UEJN en un comunicado.

El gremio que encabeza Julio Piumato, expresó que  “las y los trabajadores judiciales ven con esperanza” la designación de Lijo, ya que “en la actual coyuntura viene a integrar un Alto Tribunal que no puede permanecer incompleto para la salud de la República”.

El comunicado, que no menciona ni se expresa sobre Manuel García-Mansilla, el otro juez designado en la Corte por decreto del Poder Ejecutivo, pide que los senadores “abandonen esta actitud negativa y aprueben las designaciones efectuadas por el Gobierno Nacional”.

“Como la mayoría, hubiéramos querido que su designación fuera producto de la aprobación del Senado, pero las actitudes de ese alto cuerpo nos sorprenden pues tratan temas tan centrales con una mezquindad que pone en riesgo las instituciones”, agrega el escrito.

La UEJN recuerda que “ya vivimos algo parecido con los casos de los Dres. Rosatti y Rosenkrantz en 2016 y la seguimos viendo en la designación de puestos importantes, donde el Senado bloquea (en distintos Gobiernos) cargos claves”.

Por lo tanto, esta designación en Comisión es consecuencia directa de la irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas del Senado Nacional.

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.