Sorpresa: El gremio de judiciales respaldó la designación por decreto de Ariel Lijo a la Corte Suprema

La UEJN acusó al Senado de “mezquindad” por demorar en tratar el pliego, y dijo que el nombramiento en comisión se debe a la “irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas” de la Cámara alta.

Política26/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
piumato

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) respaldó hoy la designación por decreto del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, acusó al Senado de “mezquindad” por demorar en tratar el pliego, y dijo que el nombramiento en comisión se debe a la “irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas” de la Cámara alta.

“Dr. Ariel Lijo, los trabajadores judiciales y la entidad representativa de los mismos, celebramos su designación y nos ponemos a disposición para encarar de manera conjunta los desafíos que hoy afronta un Poder Fundamental del Estado como es la Justicia Argentina”, expresó la UEJN en un comunicado.

El gremio que encabeza Julio Piumato, expresó que  “las y los trabajadores judiciales ven con esperanza” la designación de Lijo, ya que “en la actual coyuntura viene a integrar un Alto Tribunal que no puede permanecer incompleto para la salud de la República”.

El comunicado, que no menciona ni se expresa sobre Manuel García-Mansilla, el otro juez designado en la Corte por decreto del Poder Ejecutivo, pide que los senadores “abandonen esta actitud negativa y aprueben las designaciones efectuadas por el Gobierno Nacional”.

“Como la mayoría, hubiéramos querido que su designación fuera producto de la aprobación del Senado, pero las actitudes de ese alto cuerpo nos sorprenden pues tratan temas tan centrales con una mezquindad que pone en riesgo las instituciones”, agrega el escrito.

La UEJN recuerda que “ya vivimos algo parecido con los casos de los Dres. Rosatti y Rosenkrantz en 2016 y la seguimos viendo en la designación de puestos importantes, donde el Senado bloquea (en distintos Gobiernos) cargos claves”.

Por lo tanto, esta designación en Comisión es consecuencia directa de la irresponsabilidad del conjunto de las fuerzas políticas del Senado Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.